El atleta zubiense Paco Sánchez Vargas, premiado como leyenda deportiva en el Gala del deporte granadino

Los periodistas deportivos de Granada celebraron su gran noche en el auditorio de Caja Rural. Los encargados de trasladar a diario la actualidad informativa cambiaron las tornas por unas horas y asumieron el protagonismo en su tradicional Gala del Deporte, que ya ha cumplido con gran éxito veinticinco primaveras bajo la presidencia de Antonio Rodríguez en la Asociación Española de Periodistas Deportivos de Granada.

JUANJO MARTÍN/ I.S.

Miércoles, 20 de abril 2016, 10:21

En estas bodas de plata -genialmente conducidas por Fran Viñuela y con apuntes de Luis Alonso- figuraron, como no podía ser de otra manera, los personajes nazaríes más destacados del mundo deportivo del último año. En el apartado de leyenda deportiva se reconoció en esta ocasión al atleta zubiense Paco Sánchez Vargas, quinto en los Juegos de Moscú'80 en los 3000 metros obstáculos y que aventajó en la votación a nombres como Álvaro Molina o Álvaro Gijón. Sánchez Vargas recibió su galardón de la mano de un responsable de la Casa Rural. Ese canto a la añoranza se redondeó con el recuerdo a los Mundiales de esquí de 1996 y con los homenajes a Oximesa -trigésimo aniversario de su ascenso a la ACB- y al Granada CF por otra onomástica redonda, como es el 75 aniversario de su primer aterrizaje en la élite.La prensa deportiva premió la promoción del deporte llevada a cabo por el Club Natación Churriana y la labor del nadador del club, Víctor Manuel Martín. Todos ellos aplaudieron al nadador del CN Churriana y a Belén Arrojo, primera granadina en formar parte de la selección española absoluta de baloncesto, con la que ha conseguido la clasificación para el Eurobasket 2017. Ambos fueron proclamados en la gala, como los reyes del deporte. Los dos accedieron al trono con suspense y después de una reñidísima votación cuyo desenlace se dio a conocer en el mismo evento, al contrario que otras temporadas en las que los ganadores eran conocidos de antemano.

Publicidad

Martín recibió el premio sabiendo ya el visto bueno de la Federación Española que le envía al Europeo, donde podrá luchar por sellar su pase a los Juegos de Río con el relevo nacional del 4x200 libre, después de caer fulminado por un virus estomacal durante el pasado Open nacional. El joven no pudo asistir a la gala y fue su padre quien recibió la placa, el diploma y un volumen del libro 'Historias Reservadas' escrito por los periodistas deportivos granadinos y editado por la Asociación Española de la Prensa Deportiva de Granada. El conductor de la gala Fran Viñuela pidió al padre de Víctor que lo llamará por teléfono para felicitarle; y los presentes en el auditorio escucharon las palabras de agradecimiento del joven deportista. Por su parte, Arrojo ha demostrado su gran nivel accediendo a la selección absoluta de baloncesto, con la que está llamada a repetir este verano en el Preolímpico. Dentro de los clubes también se recompensó al Club de Natación Churriana por su labor en la promoción del deporte, lo que le permitió adelantar a ADA Guadix y al Club de Balonmano Maracena. La localidad metropolitana no se fue de vacío gracias a su club de esgrima, distinguido por su gestión deportiva, que le permite seguir en la élite autonómica y nacional en su disciplina. El alcalde churrianero, Antonio Narváez, recogió los galardones, acompañado por el edil de Deportes de la localidad, Manuel Moreno, junto a Alejandro Mateos, entrenador y director técnico, junto Francisco Olmos, el actual presidente del CN Churriana. Narváez expresó su agradecimiento por el reconocimiento al club y al deportista.

Reñida votación El baloncestista Pablo Aguilar -campeón de Europa- y la regatista María Jesús Dávila -campeona del mundo de vela en la clase 420- porfiaron hasta el final por este galardón dados sus enormes méritos. Sin embargo, apenas un voto decantó la balanza a favor de Martín y Arrojo, quienes se coronaron ante los especialistas de la información deportiva. En tercer lugar quedaron los ciclistas David Valero y Rocío Martín, ambos campeones de España de 'mountain bike'. El trío de categorías principales del palmarés de esta edición lo completó la Fundación CB Granada. Su presidente Óscar Fernández-Arenas recogió el galardón como mejor club gracias a su ascenso a la LEB Plata, una categoría en la que ha seguido brillando al certificar de manera matemática su plaza en 'play offs' de ascenso. El conjunto del deporte de la canasta superó en el escrutinio al Peligros FS, que también ascendió a la división de bronce del fútbol sala nacional, y al Huétor Vega de waterpolo, campeón de Primera Andaluza y que rozó la pasada campaña su acceso a Liga nacional. Además, Mari Paz Garófano se llevó la ovación de la noche con el premio entre los mejores deportistas con discapacidad. La nadadora, doble oro en el Andaluz, se encumbró sobre el karateka Eduardo Luna y el arquero Francisco Payán en una Gala del Deporte que volvió a abrir una ventana a las estrellas del futuro con la categoría de promesas. En el apartado masculino triunfó Antonio Martín, futbolista de la UD Almería que se alzó con el Europeo sub-19 con la selección española, mientras que en el femenino hizo lo propio la marchadora María Pérez, campeona de España júnior, así como bronce en el Europeo. Éxitos de este calibre avalan a estos jóvenes como las futuras estrellas de esta fiesta granadina del periodismo deportivo, que ya piensa en el siguiente hito a cumplir tras festejar a lo grande -incluida la reciente edición de un libro de anécdotas- estas bodas de plata.

Share

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad