

Secciones
Servicios
Destacamos
IDEAL
Miércoles, 20 de abril 2016, 10:56
El servicio, asistido por los profesionales de AMED está operativo cada miércoles de 10:00 a 13:30 horas en la Casa Pintá, y busca mejorar la convivencia, mediante la aportación de propuestas, procedimientos y valores, que fortalezcan el ejercicio democrático, el ejercicio de la ciudadanía mediante el entendimiento a través del diálogo. Por tanto, su puesta en marcha se marca como principales objetivos proporcionar a los miembros de la comunidad un recurso adecuado, accesible y eficaz para resolver sus conflictos; mejorar la calidad de vida del municipio y generar un sensible ahorro material, emocional y social, gracias a la disminución de la intervención judicial en los conflictos interpersonales o colectivos. El Ayuntamiento de La Zubia recibe al año unas 40 denuncias vecinales. Con la puesta en marcha del servicio de mediación se prevé que más de la mitad de los casos puedan ser resueltos a través del mismo. El acceso a este servicio será de carácter universal y gratuito para las personas censadas en La Zubia. Podrá llegar derivado por un profesional o de otros servicios de la comunidad; directo, si ambas partes acuerdan la necesidad de recurrir a una mediación que les ayude a desbloquear la situación; o bien, una sola de las partes de 'motu proprio' acude a solicitar ayuda. "A través de esta iniciativa ponemos al alcance de la ciudadanía de La Zubia una herramienta que permitirá resolver conflictos vecinales y familiares, entre otros, al proporcionar a los vecinos/as los instrumentos adecuados para la resolución de problemas y disputas, generando formas positivas de relación interpersonal que limen hostilidades sin recurrir a otras instancias", señala Natalia Arregui, concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de La Zubia. "Es una oportunidad de los Ayuntamientos de avanzar en la cultura de paz y en la resolución positiva de un conflicto, procurando entender a la otra parte y llegando a acuerdos de convivencia, sin que existan ganadores y perdedores, sintiendo ambas partes que el acuerdo es beneficioso para todos y cada uno de ellos", señala AMED, que añade la necesidad de que las instituciones municipales aporten a sus vecinos y vecinas una respuesta inmediata a diversos temas de su incumbencia y determinadas circunstancias de conflicto que son consustanciales a las relaciones humanas, lo que contribuye al bienestar de la población.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.