Secciones
Servicios
Destacamos
IDEAL/ AGENCIAS
Miércoles, 20 de abril 2016, 10:27
Fuentes del caso han detallado que los miembros del jurado popular que enjuician desde el lunes a José Antonio O.A., acusado de matar a otro con antecedentes policiales de un disparo en la cabeza, lo declararon anoche responsable del delito de homicidio. Los hechos tuvieron lugar la madrugada del 12 de mayo de 2014 en la casa de la víctima, ubicada en la calle Trevenque de La Zubia cuando el acusado inició una disputa motivada por la venta de drogas. El juicio comenzó el pasado lunes y el jurado ha analizado el objeto del veredicto desde el viernes hasta pasadas las diez de la noche de ayer, cuando ofrecieron el veredicto de culpabilidad. La falta de respuesta a uno de los puntos interrumpió anoche la lectura del veredicto y forzó que el jurado rehiciera el documento, en el que declararon culpable al principal acusado de la causa, aunque de un delito de homicidio y no de asesinato, al considerar que la víctima pudo defenderse porque algunos testigos apuntaron que también iba armado. Lo han declarado además culpable de un delito de tenencia ilícita de armas, por lo que se enfrentará a una pena máxima de 15 años por el homicidio y otros dos por tener armas sin el obligado permiso. El jurado popular ha considerado no culpable a un segundo acusado, G.P.C., al que la Fiscalía no imputó pero sí la acusación que representaba a la familia de la víctima, que solicitó para él 20 años de prisión. La víctima mortal, de 32 años, tenía en su casa una plantación de droga sobre la que se iba a cerrar un trato de compraventa, lo que según la Fiscalía provocó los hechos. La madrugada del suceso, el acusado salió de la casa y tras él su víctima, momento en el que con una pistola que no ha sido encontrada, le disparó en la cara "con evidente ánimo de acabar con su vida" y sin posibilidad de defensa para el fallecido, momento en el que José Antonio emprendió la huida. En la última sesión del juicio, la Fiscalía mantuvo su petición de 22 años de cárcel contra el principal acusado y no amplió la imputación al segundo hombre al apuntar que no existían pruebas suficientes por las numerosas contradicciones de los testimonios ofrecidos durante el juicio. Tras el disparo a la víctima, otro hombre que presenció los hechos lo trasladó hasta el hospital Clínico de Granada, donde ingresó con un orificio de bala en la cabeza y parada cardiorrespiratoria y murió poco después
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.