Secciones
Servicios
Destacamos
Inma Sánchez
Miércoles, 20 de abril 2016, 10:51
Peregrina les habló de la importancia del líquido en la vieja Al-Zawiya, cuando los moriscos y los cristianos habitaban estas tierras. La Zubia, rodeada por los ríos Monachil y Dílar, era un lugar ideal para vivir. Hugo se enteró de que el Gran Capitán estuvo a punto de morir cuando luchaba en el pueblo; y que salvó la vida gracias a que un escudero le dejó un caballo y pudo escapar. Gonzalo Fernández de Córdoba se cayó a una acequia y el peso de la armadura le impedía salir. El leal servidos le montó en su caballo entregando su vida por la de su señor, que se comprometió a ayudar a la familia del lacayo. Como Jesús y Guillermo, los chicos y chicas conocieron un itinerario muy peculiar con el agua como protagonista. Pasaron por lo que queda de la alberca que está en el Pago de Yájar, la más antigua de la zona, que está datada en el siglo XIII, y aún conserva sus muros originales. Se construyó para almacenar el agua con la que regar los campos de regadíos. Los adolescentes observaron lo que queda de la red de acequias por las que discurría el agua que baja de Sierra Nevada. Un repaso a la historia de la localidad a través del agua, su uso y función. El recorrido comenzó en la Alberca Grande, para continuar por la Casa Pintá, la Huerta Íberos, la Acequia Gorda o el camino de la Acequias. Pasaron por donde se cree que estaba ubicado el Torreón de Yájar. En compañía de José Ruiz, director del centro y de la monitora, María Isabel García, los escolares disfrutaron y aprendieron con el Itinerario Didáctico organizado desde el área de Turismo y Juventud del Ayuntamiento, dirigido a dar a conocer y poner en valor la historia y el patrimonio local. Pasaron por los Baños y los Arcos Árabes, los viejos secaderos que aún quedan en pie, el Puente de La Zubia, el arco de la acequia del Camino de la Negra y por las huertas y molinos del pueblo. También callejearon por el barrio del Hondillo, uno de los más antiguos de la localidad, por donde pasaba la Cofradía de las Ánimas Benditas, que pedía dinero a los vecinos a cambio de llevar al cielo sus almas al fallecer. La concejalía de Turismo y Juventud, cuyo actual responsable es Daniel Aguilera, ha desarrollado otros itinerarios didácticos como el de los Oficios Tradicionales, el de Patrimonio, Prehistoria, o de Parques Naturales. Nadia disfrutó de lo lindo porque le gustan las cosas antiguas y a Javier también le agradó el recorrido. Ahora deben hacer un trabajo monográfico en equipo sobre el agua. El recorrido duró desde las once de la mañana hasta las dos de la tarde, atravesando y descubriendo los lugares más recónditos; y, como señala el director, «algo les queda». la tía de boabdil Vieron la cantidad de cosas que arrastra el agua de las acequias, como maderas, ramas o animales que acuden a beber y mueren en el intento. Pasaron por un ramal de la Acequia Gorda, bañada por el río Monachil, que nutre todas las acequias de La Zubia y las vecinas Cájar, Monachil y Huétor Vega. El técnico de Turismo recordó que antes la carretera de La Zubia estaba llena de viñedos, lo que demuestra la importancia que el vino ha tenido siempre en Andalucía, recalcó. Raúl, que quiere ser profesor de Infantil, también se divirtió con la excursión. Después pasaron por la calle Infantas, ante una vivienda donde se cree que vivía una tía de Boabdil, el último rey de Granada. Les explicó la distribución de Los Baños Árabes, cómo se organizaban quienes los usaban: Que tenía tres salas: de agua fría, templada y caliente; que posiblemente a la entrada había una tienda que vendía toallas, perfumes y aceites. Un espacio donde también fumaban, bebían y tomaban pastas, y donde la mujer tenía una libertad total.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.