Secciones
Servicios
Destacamos
Inma Sánchez
Miércoles, 20 de abril 2016, 10:52
Patricia piensa en Educación Social o Magisterio. Loli, que también vive en Gójar, disfruta solo con el hecho de acudir a clase «porque me estimula». Reconoce que tras años sin estudiar le cuesta un poco, "pero el esforzarme me anima", aclara.
Patricia está en paro y compagina la casa con los niños y sus estudios. Reconoce que ahora le preocupa menos que esté todo resplandeciente y que el sueño de poder estudiar una carrera está cada día más cerca. "Me anima y me aporta", confiesa. "Y si apruebo me va a aportar más". Estudia por las mañanas, tras repasar rápidamente los asuntos hogareños, y por las tardes acude a las clases en La Zubia. Como el resto de sus compañeros están contentas de trabajar por un futuro mejor. Isabel Jiménez lo tiene clarísimo. Ha trabajado toda su vida y lleva en paro desde 2009. Tiene cotizados 25 años y no se resigna a lograr un empleo en condiciones. Por eso acude a las clases de preparación para la Universidad para mayores de 45 años, que profesores del Centro de Educación Permanente Giner de los Ríos (CEPER) de la Junta de Andalucía, imparten en la Zubia. Isabel tiene un extenso currículum que, sin embargo, no le permite lograr un trabajo estable. Es conductora de ambulancia y podría trabajar de técnico de Farmacia o auxiliar de Enfermería, pero como no encuentra nada, su intención es estudiar Enfermería, Derecho o Trabajo Social. Azucena Gómez vive en La Zubia y se quiere sacar el acceso para mayores de 25 años porque «quiero darle una vida mejor a mi hija». Con entusiasmo y esperanza espera presentarse a la prueba para poder estudiar Odontología o Enfermería. Roberto Saiz es uno de los profesores que imparten las clases. Él se encarga de impartir Lengua, Geografía y Comentario de Texto. Junto a Fernando Navidad, María Angustias Ruiz, Silvia Aguilera y Francisco Muñoz se encargan de impartir las distintas asignaturas. Javier Guarnido, David Ruiz y Estívaliz Ayuso acabaron el año pasado las clases de acceso y ahora estudian en la Universidad. Estívaliz es de Maracena y tiene 25 años. Estudia Educación Social. Es la mayor de la clase, pero admite que se ha integrado con facilidad y asiste encantada, con «muchas ganas y vocación». Aconseja a todo el mundo que tenga la oportunidad de estudiar que lo haga, «porque creces como persona». Tenía una empresa y tuvo que cerrarla, y como su ilusión siempre fue aprender, decidió que había llegado el momento. Ahora no puede estar más que satisfecha «porque siento que tengo futuro, y estudio y trabajo con muchas ganas», confiesa.
David Ruiz dejó los estudios con 21 años. Hace unos 5 que se quedó en paro y ya está en segundo de Graduado Social. Asegura que la vida es tener metas». Por eso está más que satisfecho de haberse preparado el acceso a la Universidad, «que te abre la mente y el espíritu». Es de La Chana y confiesa que «tocar fondo viene bien porque te lo replanteas todo». Javier Guarnido es de Maracena y estudia Comunicación Audiovisual. Aún no sabe bien en qué se va a especializar, pero manifiesta estar encantado porque tiene muchas expectativas. Confiesa que estudiar con más años te permite ser más crítico y más maduro. Tenía una empresa que tuvo que cerrar y está encantado porque en la facultad se potencia el trabajo en grupo, la participación, la relaciones y la asistencia. Felisa Muñoz es de La Zubia y siempre le ha gustado estudiar. Tiene una hija en cuarto de Enfermería y se ha animado al tener la oportunidad de acceder a la Universidad. Había pensado en Magisterio, pero ahora se inclina por Educación Social. Eli Santos es brasileña y técnico de enfermería. Vive en Gójar y quiere estudiar Derecho para «defender los derechos de los extranjeros». Los profesores destacan su interés y les da alegría «verles tan motivados». Ahora mismo son 24 alumnos, pero aún puede apuntarse quien lo desee, solo hay que llamar al 667736641/671565884 o informarse en Educación de Adultos de La Zubia. Las clases son gratuitas. También pueden prepararse para la prueba libre de la ESO o el curso de iniciación e intermedio de inglés, informática básica o clases de español para extranjeros, entre otros. Los profesores están satisfechos porque el número de aprobados es del 85%. "Se lo toman es serio y tú no les puedes fallar", concluyen los docentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.