Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ RAMÓN VILLALBA
Miércoles, 20 de abril 2016, 10:19
Esta carretera fue en la que el pasado sábado se registró un atropello mortal, el segundo accidente con fallecido desde su inauguración hace seis meses.
Tras una descripción para detallar el tipo de obra efectuada y describir una a una las señales horizontales y verticales colocadas en este tramo de vía, tanto la directora de Obra, Sara Manzano, como el jefe del servicio de Carreteras, Romualdo Guerrero, acreditan que «la dimensión de las señales, localización de las mismas y posición cumplen con la normativa vigente aplicada a la tipología de una carretera convencional». En el escrito también recuerdan los límites de velocidad: a 60 kilómetros por hora, salvo en el tramo final, a 50, y en las rotondas, a 30. «Que se cumpla con la normativa vigente no quiere decir que no se vaya a hacer nada. Los técnicos están analizando la zona para ver cómo mejorar la seguridad de esta vía», señalan desde la Diputación.
Propuestas Sin embargo, el actual alcalde de La Zubia, Antonio Molina, ha confirmado a IDEAL su intención de efectuar una auditoría técnica para saber si este vial tiene algún tipo de deficiencia. De momento, el regidor se apoya en una moción presentada por la coalición de Ganemos en el Ayuntamiento de La Zubia el pasado mes de abril rechazada por el PP. En el informe señalan que aún queda pendiente remodelar el tramo construido para ampliar arcenes, iluminar el trayecto del vial y reordenar el uso de carriles; resolver la entrada a Granada y la autovía, porque en la actualidad existe un importante embudo que hace de tapón al final del trayecto; semaforización de rotondas y cruces, y terminar el tramo correspondiente al término municipal de La Zubia. Estas son algunas de las deficiencias puestas encima de la mesa y que el alcalde de La Zubia exige que se arreglen. En la moción presentada en su día en el Ayuntamiento de localidad, este partido recordaba que la carretera se proyectó para reducir en un 15% el uso del transporte privado. Cada día atraviesan este vial 5.310 personas, 2.621 lo hacen en bus y 2.689 en vehículo privado. La carretera ha tenido un coste de casi seis millones de euros, en torno al 50% financiado por la Unión Europea
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.