Secciones
Servicios
Destacamos
M. Allende/ I. Sánchez
Miércoles, 20 de abril 2016, 10:43
Otra persona, de 37 años, conductor de una motocicleta, perdió también la vida, en el mes de mayo, al estrellarse en la única rotonda con que cuenta esta vía, de algo más de kilómetro y medio. A ello hay que sumar algún que otro percance más, que por fortuna no ha tenido consecuencias tan trágicas. La Guardia Civil de Tráfico se ha hecho cargo de la investigación del atropello y de las circunstancias que han concurrido en el mismo. Precisamente, la velocidad del vehículo será uno de los asuntos que habrá de esclarecer. El accidente ha abierto un debate sobre la seguridad de un trozo de carretera que, paradójicamente, se acaba de reformar con una inversión de seis millones de euros. El alcalde de La Zubia, Antonio Molina, de Ganemos, manifestó su pesar por el fallecimiento del joven. Molina lamentó que la idea original para reformar esta carretera -que pasó por la Unión Europea- se haya desvirtuado. El joven, según ha podido confirmar este periódico, cruzaba por el paso de cebra que está al lado del cortijo, acompañado de otro muchacho que no sufrió daño alguno. Según informó este último a la Guardia Civil de Tráfico y a la Policía Local de La Zubia, venían o iban a una fiesta, aunque cuando fueron a corroborarlo «no había nada», indica el jefe de la Policía Local de La Zubia, Francisco Iglesias. El joven que atropelló a la víctima, de unos 25 años, no iba a mucha velocidad, pero no lo vio, por lo que ni frenó ni pudo esquivarlo. El fallecido transitaba por una zona oscura y sin iluminación, un tramo recto que desemboca en la rotonda de Granada. El alcalde de la localidad del Área Metropolitana insiste en que la situación es «gravísima» y que la carretera se tiene que ajustar al proyecto avalado por la Unión Europea. Mantiene, asimismo, que se va a solicitar una auditoría a nivel técnico para determinar qué se ha hecho con el dinero público: casi seis millones de euros invertidos en un «engendro». Molina lamenta que lo que tenía que ser un proyecto que diera prioridad al transporte publico con la implantación de un sistema BRT eléctrico (Autobuses de tránsito rápido), con estación de salida e intercambiador y con carriles bici, denominado Zubicity que "fue muy bien avalado y valorado por la Unión Europea", lo haya convertido finalmente el PP en un "engendro que hay que arreglar", y que se ha cobrado ya la vida de dos personas. Molina critica la actuación del PP en el Ayuntamiento de La Zubia y en la Diputación granadina, que construyó un acceso que no es una autovía, que precisa con urgencia puntos semafóricos e iluminación. Lamenta la muerte del joven y señala "que no vamos a dejar que la dejadez de otros provoque más muertes". Insiste en que se trata de una inversión lograda hace dos legislaturas para resolver de forma "ecológica e innovadora" el problema de accesibilidad del municipio. Critica que se logró el dinero para un sistema BRT eléctrico, y que al final se han construido cuatro carriles para coches sin arcenes, con quitamiedos de los antiguos y un carril bici sin concluir. Explica que, como responsable del Ayuntamiento de La Zubia acudirá a Diputación para que se ejecute el proyecto de vía que La Zubia precisa. Molina pide que la mocion que Ganemos presentó en el Ayuntamiento de La Zubia y que el PP no admitió a trámite se lleve adelante. Asegura que se trata de un tema prioritario y que va a presentar dicha moción en la Diputación para que se concluya el proyecto de carretera . "No es un capricho, se ha demostrado que el cambio en el proyecto llevado a cabo por el PP ha provocado dos muertes en menos de un año". Critica que el tramo ubicado en el término municipal de Granada siga sin iluminar y que el Ayuntamiento de Granada no tome medidas. Señala que, aunque la competencia sea de la Diputación "la responsabilidad es de todos". Lamenta que haya dos familias destrozadas, la del fallecido y la del conductor que conducía el vehículo que lo atropelló. Señala que la situación es "gravísima" y que la carretera se tiene que ajustar al proyecto avalado por la Unión Europea. Mantiene, asimismo, que se va a solicitar una auditoría a nivel técnico para determinar qué se ha hecho con el dinero público, casi seis millones de euros invertidos en un "engendro". El equipo de gobierno, integrado por PSOE y Ganemos, llevará a pleno la moción para que se lleve a cabo el proyecto financiado desde la UE. La moción urgente que Ganemos registró en el Ayuntamiento de la Zubia en mayo, tras la inauguración de la vía, exigía la remodelación del tramo construido, ampliando arcenes, iluminando el trayecto que aún permanece sin luz y que corresponde con el término municipal de Granada, y reordenando el uso de los carriles. Consideran que hay que concluir el tramo que corresponde al municipio, construir la estación de salida, con el intercambiador modal en el recinto ferial y el edificio de usos múltiples, aparcamientos y el mercado ecológico, tal y como lo planteo IU en la Diputación granadina para lograr los Fondos Europeos hace dos legislaturas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.