Borrar

La Zubia integra la Red Granadina de Ciudades Refugio

La primera colaboración entre los Ayuntamientos de Granada en los que gobiernan plataformas ciudadanas ha dado como resultado la Red Granadina de Ciudades Refugio.  Una plataforma con la que La Zubia, Peligros, Atarfe, Cájar y Vegas del Genil quieren preparar el terreno para la llegada de refugiados de Oriente Próximo y el Norte de África en las mejores condiciones posibles.

IDEAL

Miércoles, 20 de abril 2016, 10:48

Los miembros de la red invitan a sumarse al resto de los 172 municipios de la provincia. Alcaldes y ediles de los cinco municipios han presentado su propuesta de red de acogida, contemplando medidas concretas para empezar, sumándose a la iniciativa que ha liderado el Ayuntamiento de Barcelona con Ada Colau al frente: convocar asambleas en cada pueblo, con vecinos, entidades sociales y grupos políticos para que participen en la elaboración de un plan local de acogida; pedir a la Junta y a la Diputación de Granada que articulen un fondo de emergencia para atender a los refugiados a través de los Ayuntamientos; y, junto con las ONG activas en el problema, mediar con los bancos para la cesión temporal y gratuita de las viviendas vacías, para la acogida de personas refugiadas. Es inminente la creación de una red local de acogida en La Zubia, en torno a la que se unan las entidades sociales y las familias dispuestas a colaborar, «para diseñar el dispositivo de acogida», ha dicho su alcalde, Antonio Molina (Ganemos La Zubia), que ha anunciado que los servicios sociales de cada municipio ya trabajan en el diseño de ese dispositivo, al que se van a sumar el resto de áreas de los Ayuntamientos, «para prestar una atención integral». Molina ha afirmado que las «administraciones públicas están quedando en evidencia», porque son los propios vecinos los que se acercan al Consistorio para ofrecerse y preguntar qué pueden hacer por los refugiados. Los municipios plantearán a la Junta una propuesta para que, destine un fondo económico urgente, además de los que la Unión Europea y el Gobierno determinen. Y que, como han hecho gobiernos como el de Navarra, se ponga al frente como «zona de acogida de refugiados». Si cada pueblo de Granada acogiera a una familia, y cada parroquia a otra, como ha dicho el Papa Francisco, Granada podría recibir a más de 1.500 personas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Zubia integra la Red Granadina de Ciudades Refugio

La Zubia integra la Red Granadina de Ciudades Refugio