La Zubia se adhiere a la Red de Acción Local en Salud (Relas)

El delegado de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía en Granada, Higinio Almagro, y el alcalde de La Zubia, Antonio Molina, han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de la Red Local de Acción en Salud (Relas).

IDEAL

Miércoles, 20 de abril 2016, 10:49

La Red comienza su implantación en La Zubia para identificar posibles problemas relacionados con la salud así como los colectivos vulnerables de padecerlos y acercar programas de promoción de la salud a la ciudadanía. Para su puesta en marcha tanto el Ayuntamiento de La Zubia como la delegación territorial pondrán los recursos necesarios para elaborar un informe en el que se recopilen los datos demográficos, sociales y económicos del municipio y el impacto de estos en la salud del ciudadano. Zumo de naranja, almendras, pan con aceite y tomate, uvas y demás productos alimenticios de calidad integraron el desayuno saludable preparado desde el Ayuntamiento zubiense para impulsar el convenio suscrito con la delegación de Salud. En el desayuno participaron asociaciones de vecinos de mujeres, mayores y personas y entidades relacionadas con la salud del pueblo. El alcalde, Antonio Molina, defendió la adhesión a la Red de Acción Local de Salud ya que el objetivo de un ayuntamiento, señaló "es lograr la felicidad de sus vecinos, y la salud es una pieza clave para cumplir más años con calidad". Asistieron también la directora del Centro de Salud de La Zubia, Purificación Taboada; Aurea Bordons, gerente del Distrito Sanitario Metropolitano de Granada, y la edil de Salud del Ayuntamiento zubiense, Cristina Molina. La organización del desayuno solidario pretende mostrar a los vecinos que una buena alimentación permite mejorar la salud. Con este plan se quiere, además y, teniendo en cuenta la idiosincracia de la localidad y las necesidades específicas de la población, aportar otras iniciativas que permitan mejorar la salud y la calidad de vida de los ciudadanos, como rutas saludables en bicicleta; jornadas de senderismo, de gastronomía, de espacios de convivencia, zonas verdes y movilidad sostenible, entre otros. Tras su análisis se podrá estudiar, por ejemplo, las pautas de alimentación de los vecinos de La Zubia o la incidencia de determinadas enfermedades entre los habitantes de este municipio y se desarrollarán directrices concretas y medidas de prevención y protección en materia de salud. Almagro subrayó que "la adhesión de La Zubia al Relas supone asumir el objetivo fundamental de llevar y acercar programas de promoción de la salud a la ciudadanía, más allá de los centros sanitarios: en empresas, parques o colegios". Para el responsable autonómico el impulso de la Consejería de Salud a la prevención de la misma tiene su base en el hecho de que tanto estudios como investigaciones nacionales e internacionales ponen de manifiesto que del 50 por ciento de la carga de enfermedad, muerte y discapacidad tienen su origen en causas que no se resuelven en quirófanos o con medicamentos y que podrían ser evitadas incorporando a nuestro día a día hábitos de vida saludables. "Esto es, evitando el tabaco, el alcohol o el sedentarismo, por ejemplo, y poniendo en marcha iniciativas para paliar el desempleo, las malas condiciones de vida o los accidentes de tráfico", ha señalado. Por su parte, Molina hizo referencia a la salud de la ciudadanía como una materia transversal que debe afectar a todas las área del Ayuntamiento "porque todas tienen algo que aportar: la deportiva, la educativa o la de bienestar social". Este proyecto, en el que ya están implicados una treintena de municipios granadinos, se ha ido extendiendo también por toda la comunidad autónoma de Andalucía con el punto de partida en el III Plan Andaluz de Salud que contempla una estrategia de descentralización de forma que los programas de promoción y prevención de la salud pública se acerquen hasta el ámbito más cercano a los ciudadanos. El grupo de trabajo está integrado por un equipo de profesionales donde está representado el Ayuntamiento de La Zubia, la delegación provincial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, el Distrito Sanitario Granada Metropolitano y los distintos dispositivos sanitarios de la localidad que trabajan ya de forma conjunta e intersectorial para desarrollar actuaciones que mejoren la calidad de vida de la población.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad