La bandera multicolor ondea en el Ayuntamiento de La Zubia

La Zubia iza por primera vez la bandera del arco iris en la celebración del Día del Orgullo Gay. La bandera multicolor, que ondea en el balcón del Ayuntamiento de La Zubia, es la primera que salió en manifestación reivindicado el matrimonio igualitario, allá por 1995.

IDEAL

Miércoles, 20 de abril 2016, 10:39

El Día Internacional del Orgullo LGBT (lesbiana, gay, bisexual y transexual), también conocido como Día del Orgullo Gay o simplemente Orgullo Gay -en inglés, Gay Pride-, comprende una serie de actos reinvindicativos que cada año los colectivos LGBT celebran de forma pública para instar por la tolerancia y la igualdad de los gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.

Publicidad

"En el Ayuntamiento de La Zubia hoy también ondea la bandera de la igualdad y los derechos, igual que en miles de lugares del mundo. Los tiempos están cambiando y La Zubia está en ese cambio en la defensa de la igualdad", explican desde Ganemos. Esta fiesta se realiza el día 28 de junio, fecha en que se conmemoran los disturbios de Stonewall (Nueva York, EEUU) de 1969, que marcan el inicio del movimiento de liberación homosexual. Con estos actos el colectivo insiste en que ninguna persona debe avergonzarse de lo que es, cualquiera sea su sexo, orientación sexual o identidad sexual. El término escogido 'Orgullo', tiene probablemente más sentido, desde un punto de vista filológico, en inglés que en español. La idea que parece transmitir es más bien la de una dignidad intrínseca de cada ser humano, que no debe verse afectada por su conducta ni orientación sexuales. En tal sentido, la traducción más correcta, para algunos, debería ser Dignidad LGBT.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad