Borrar

El Cade reúne a instancias de la Junta a empresarios y expertos en nuevas estrategias turísticas

El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta, José Antonio Aparicio, ha mantenido un encuentro con empresarios del sector organizado por el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (Cade) de la Zubia.

IDEAL

Miércoles, 20 de abril 2016, 10:24

Aparicio ha incidido en que "nuestros reclamos turísticos y patrimoniales no son, por sí solos, una garantía de éxito para los proyectos empresariales ligados al sector, sino que a día de hoy hay que enfocar más las estrategias de negocio hacia las expectativas de los viajeros y usuarios", claves que ha ampliado a los asistentes y al ponente y experto en innovación turística, Jimmy Pons.

Pons ha explicado a los empresarios granadinos las herramientas tecnológicas vinculadas a Internet que pueden ayudar a sus negocios, recursos que "nos permiten conocer los hábitos, gustos y deseos de las personas para poder adaptar nuestra oferta de servicios y productos a lo que esperan encontrar". Además, el presidente del Foro de la Carta Europea de Turismo Sostenible de Sierra Nevada, Manuel Aranda, ha apostado por "una estrategia común del sector turístico granadino que englobe una oferta conjunta basada en la cooperación empresarial entre las distintas comarcas para captar a los viajeros con una propuesta única, diferente y completa." El delegado de Economía celebra la "buena salud" del sector de la hostelería y el turismo granadino que, pese a la crisis, mantiene un saldo positivo con la creación a través de los Cade de 587 nuevas empresas de alojamiento y actividades vinculadas al turismo en los dos últimos años. Dice que "el mero hecho de que contemos con unos recursos envidiables no garantiza la competitividad de nuestro destino ni, por consiguiente, de nuestras empresas turísticas". Con estas palabras el delegado ha trasladado a empresarios turísticos granadinos la necesidad de que "conecten la estrategia de sus negocios con las expectativas y necesidades de los clientes". Por otra parte, José Antonio Aparicio ha avanzado que un total de 25 establecimientos granadinos han solicitado a la Consejería de Economía participar en el programa 'Alojamientos Conectados', una iniciativa impulsada por la entidad pública Red.es con el objetivo de ayudar a las empresas en la incorporación de soluciones tecnológicas para pymes hoteleras y alojamientos de turismo rural. El delegado territorial ha subrayado que las empresas beneficiarias podrán mejorar la productividad y comercialización de sus servicios ya que estas ayudas les permitirán buscar soluciones de mejora en las distintas áreas del negocio: desde la gestión de las reservas y la estancia, el marketing y la atención postventa a los servicios para potenciar la actividad del mismo en Internet. El programa 'Alojamientos Conectados' ofrece tres paquetes diferentes valorados en 2.400 euros cada uno. El primero, solicitado por 19 empresarios granadinos, consiste en la implantación de una solución de gestión de la propiedad que permite agilizar la operatividad del establecimiento. El segundo, pedido por 15 de los 25 establecimientos participantes de la provincia, ofrece servicios orientados a mejorar la web del establecimiento con la inserción de material audiovisual, auditoría de la efectividad de la misma, entre otros. En última instancia, 11 empresas granadinas han solicitado el tercer paquete que contempla la realización de un plan de marketing on line con posicionamiento SEO/SEM, gestión de reputación on line, envío de newsletter, uso de redes sociales, elaboración de un plan de mejora de la gestión de clientes y la adecuación de los sistemas a la Ley Orgánica de Protección de Datos y la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Cade reúne a instancias de la Junta a empresarios y expertos en nuevas estrategias turísticas