Inma Sánchez
Miércoles, 20 de abril 2016, 10:25
Dice que con la llegada a la alcaldía de Antonio Iglesias Montes, el Consistorio ha "cambiado radicalmente su postura por la conveniencia de una agrupación de propietarios que quiere que el camino sea público y despojarle así de su propiedad". Sostiene que este grupo lo forman sólo cinco vecinos entre los se encuentra el alcalde como propietario de una parcela colindante y con un "claro interés personal en este asunto". Dice que Iglesias, con la "artimaña de la abstención, pretende que la junta de su gobierno declare público el camino para obtener una alternativa más cómoda de acceso a su parcela" distinta de la que ya tiene a través de otros caminos públicos. Mantiene además que otro miembro de esta agrupación, mediante la colocación de dos cancelas, está impidiendo el paso por el camino público de Charinas que da justamente acceso a las fincas colindantes de estos vecinos y que consta en los planos oficiales desde 1950. Lamenta "lo fácil que es manipular la opinión citando sólo unos documentos y ocultando otros, para figurar como víctimas y damnificados de unos pleitos interminables que sólo estos vecinos han iniciado". Afirma que casualmente estos presuntos afectados ocultan lo manifestado por la Audiencia Provincial de Granada que en sentencia de 2002 realizaba, entre otras, las siguientes declaraciones: "Ya de entrada se evidencian indicios de que la ausencia de cualquier derecho en que puedan fundarse la acción, hace que aparezcan las contradicciones e indeterminación que ante la falta de título, incurren los actores en el presente procedimiento". "Los actores no sólo no aportan título alguno que ampare su pretendido derecho, sino que ni tan siquiera relatan en los hechos de la demanda fundamento fáctico que posibilite un supuesto derecho privado que pudieran ostentar"."El Ayuntamiento califica de particular el camino, que lo denomina vereda o senda de herradura, en lo que afecta al Cortijo de Corvales".
Publicidad
El duño del Cortijo insiste en que esta "contundente" sentencia, posterior a la mencionada por los vecinos en sus declaraciones a este periódico, dio por zanjadas sus pretensiones y es suficiente por sí misma para "desmontar la paradójica e incoherente posición" que ahora mantiene el Ayuntamiento que, hasta la llegada de Iglesias Montes a la alcaldía, ha defendido siempre que no ostenta titularidad dominical alguna sobre la vereda, pues según el acuerdo del pleno de la Corporación del año 2006, que fue votado por unanimidad, "se declara la titularidad privada del camino en cuestión".
Frente a la postura ahora mantenida por la nueva corporación, el propietario afirma que le resulta "paradójico" que el propio Ayuntamiento de La Zubia le concediese en 2011 la Medalla de Oro de Medio Ambiente en reconocimiento a su importante labor de protección y defensa de los valores ecológicos del Cortijo de Corvales. Considera lamentable tener ahora que soportar que una agrupación de propietarios, entre los que figura el alcalde, lo acuse de usar "influencias" para defender su propiedad privada. Destaca además que el Cortijo de Corvales es la primera Reserva Privada de Andalucía, forma parte del Parque Natural de Sierra Nevada y goza de medidas de protección especiales. Dice que todas las actuaciones realizadas se han hecho para la conservación de la naturaleza y contra la especulación urbanística, siempre con el apoyo de todas las corporaciones municipales que hasta ahora han cumplido su compromiso, expresado también en documentación oficial, "de velar por la defensa del ecosistema existente".
"Vereda de toda la vida"
El alcalde de La Zubia, Antonio Iglesias, niega que las cosas hayan cambiado porque él esté en la alcaldía, ya que se ha inhibido y actúa el área de Urbanismo. Dice que el Camino del Arco es la vereda natural de "toda la vida. Está documentada, data de 1721" y no hay alternativas a ese trazado. Rechaza que sea un capricho suyo o de los propietarios, ya que la ley defiende que las fincas deben tener salida a un camino público. Insiste en que muchos vecinos han nacido y vivido en cortijos que ahora no tendrían por dónde pasar, cuando tienen derecho a salir a un camino público, que es patrimonio natural de todos los vecinos de La Zubia. Explica, finalmente, que ahora el Ayuntamiento se ha dado cuenta de que el camino es público y que se ha ratificado al hacer inventario de sus bienes y propiedades y al solicitar licencia para la cancela el propietario del Cortijo de Corvales.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.