José Chamizo recibe el premio Andaluz Miguel Hernández 2013

En el repleto salón de actos del Centro Cultural Carlos Cano, la entrega de los premios 2013 del Centro Ecosociocultural Miguel Hernández fue toda una fiesta.

Inma Sánchez

Miércoles, 20 de abril 2016, 10:37

Unas 350 personas asistieron al acto presidido por el ex defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, quien fue condecorado con el premio Andaluz La Zubia Miguel Hernández 2013, por su labor en defensa de los andaluces. Los responsables del centro, nacido para apoyar a los vecinos, quisieron homenajear con sus galardones la labor destacada y el esfuerzo de distintas personas y organismos por su lucha constante. Además del galardón a Chamizo, que defendió soluciones contra la exclusión social y exigió que los gobernantes pensaran principalmente en los seres humanos, se premió al ciclista Álvaro Cuadros por destacar en el ámbito deportivo, a Cáritas La Zubia por contribuir al trabajo voluntario por las demás personas del pueblo y a Stop Desahucios por ayudar a resolver problemas en el ámbito de la vida cotidiana.

Publicidad

También se premió al primer comité de la empresa La Alpujarreña, como entidad que históricamente ha trabajado en la mejora de la Democracia y Derechos Humanos de La Zubia y al tenor Moisés Marín, nieto de José Marín, a quien su familia ha homenajeado recientemente con la recopilación y publicación de su libro 'Historia de La Zubia'. Moisés Marín reside actualmente en Italia y desde allí agradeció el premio recibido. También hubo reconocimientos para la Casa con Libros, como entidad que ha destacado en la labor cultural de La Zubia, así como a las mujeres de la Asamblea Clara Campoamor, por su contribución por la igualdad en el avance de los planteamientos feministas; así como a la Asociación Deportiva al Borde de lo Inconcebible, por su lucha a favor de propuestas ecologistas en la localidad. A la Academia IML, por el empleo generado y la innovación de su producto; al Hogar San José por el buen desarrollo con la inmigración. Se valoró la trayectoria de Andrés López Barrales, por su compromiso ético, de Francisco Herrera por su trabajo y divulgación científica y de Manuel Aranda por su contribución a hacer una sociedad más diversa. Eugenia Torres y Francisco Arjona recibieron un premio y el cariño de los asistentes al acto por ser la mujer y el hombre más veteranos del municipio. Una noche de emociones donde no faltó música de la mano de María Victoria Molina al piano y Ruth Martínez al violín. El acto fue presentado por Purificación García y Felipe Reyes y concluyó con un gran aplauso para todos y la interpretación del himno de Andalucía. Todos agradecieron el galardón recibido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad