Borrar
Del coche al trastero para poder dormir

Del coche al trastero para poder dormir

Sandra y su novio llevan dos días durmiendo en un trastero que les ha cedido una familia amiga, pero han estado cuatro meses viviendo en su Peugeot 205 aparcado en la calle 3 de abril de 1979 de La Zubia. El joven trabaja de comercial, y solo cobra cuando consigue hacer un contrato, y ella gana algo de dinero realizando tareas de limpieza. Sandra confiesa que ahora están mejor que antes, cuando su pareja no tenía este trabajo y que poder dormir bajo un techo es todo un triunfo.

INMA SÁNCHEZ

Miércoles, 20 de abril 2016, 10:18

 

Ahora, gracias a la madre de una amiga, que les ha cedido el trastero, evitan tener que pasar la noche en el coche «donde te sientes muy inseguro y se empieza a notar el frío». Admite que se le ha pasado por la cabeza meterse en alguna casa desocupada, pero que ha desistido con la esperanza de encontrar pronto una solución. El sueño de esta mujer de treinta años es poder conseguir una vivienda y «tener un poquito de calidad de vida». Por eso, aspira a echar unas cuantas horas más en tareas de limpieza, pues con el trabajo que tiene solo logra conseguir 80 euros al mes, «que me dan escasamente para comer».

Sandra, que llegó a pasar algunas noches durmiendo sola en su vehículo antes de conocer a su pareja, admite que los problemas con su padre, tras la muerte hace dos meses de su madre, le ha llevado a esta situación. «Tras fallecer mi madre todo ha ido a peor, nadie puede ayudarme», y en los Servicios Sociales de La Zubia le han dicho que no hay viviendas de proyección social vacías.

Aunque está empadronada en Monachil, Sandra es de La Zubia, donde ha vivido siempre. Echa unas horas limpiando y su único objetivo es poder tener una casa, «que yo ya me las arreglo para amueblarla y pagar la luz y el agua», señala, porque ahora mismo no tiene ni para pagar un alquiler.

Noches en vela

La misma familia que le permite dormir en su trastero, le invita a veces a comer, «pero no siempre porque ellos tampoco pueden», reconoce. Admite que estos meses están siendo muy duros, aseándose en un pilarillo, comiendo lo que puede y pasando muchas noches sin dormir «por el miedo y la inseguridad».

La edil de Bienestar Social de La Zubia, Lourdes Molina, mantiene que para acceder a la viviendas de protección oficial es preciso inscribirse para hacer una petición a Visogsa, la empresa de vivienda de la Diputación granadina, y que si hay alguna sin ocupar puede deberse a que esté pendiente de adjudicación. Molina explica que si en el pueblo se tiene información sobre vecinos con problemas para acceder a una vivienda «se intenta buscar algo», y que si no se tiene información sobre la situación de esta joven es porque está empadronada en Monachil.

Miembros de la plataforma Stop Desahucios La Zubia constataron en una visita realizada a las viviendas, ubicadas en la Cañada de los Priscos de La Zubia, que muchas de ellas están vacías.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Del coche al trastero para poder dormir