Borrar
La Zubia se vuelca con el rastro solidario de antigüedades

La Zubia se vuelca con el rastro solidario de antigüedades

El arranque de la segunda temporada del rastro de antigüedades confirma los buenos augurios para un proyecto nacido en torno a la solidaridad.

IDEAL

Miércoles, 20 de abril 2016, 10:49

Integrado por medio centenar de  socios el rastrillo se consolida y atrae de nuevo a ciudadanos del pueblo, de Granada y de localidades de los alrededores. Destaca la participación de los mimbros de la Asociación La Zubia Voluntaria, que cuenta con un espacio en el que vender los objetos reparados y restaurados por el Taller de Empleo Ecozubia, con sede en el entorno del Centro Comercial Alhsur. En el primer día de rastrillo, los voluntarios lograron vender la mayoría de los objetos puestos a la venta, lo que permitió una importante recaudación destinada a las familias en riesgo de exclusión social de la localidad. La concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento zubiense, Lourdes Molina, acompañó a los voluntarios en ese primer día de ventas solidarias. El recinto ferial de la localidad acoge cada sábado el rastrillo de antigüedades y de segunda mano, gestionado por la Asociación La Alpargata. Manuel Benítez, vicepresidente de la Asociación Amigos del Museo y del Patrimonio de La Zubia mostró a los allí presentes cómo se elabora una alpargata, al tiempo que contaba la historia de este calzado, que tiene en el pueblo una gran tradición. 

La Agrupación La Zubia Voluntaria, además, recoge las donaciones de objetos, ropa y enseres cada lunes por al tarde, de 17:30 a 20:00 horas en las Escuelas de la calle Empedrado. Los vecinos del pueblo que quieran deshacerse de cualquier objeto que ya no necesiten, ropa o juguetes solo tienen que llevarlo y los voluntarios se encargarán de entregarlo a los más necesitados del pueblo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Zubia se vuelca con el rastro solidario de antigüedades