

Secciones
Servicios
Destacamos
Inma Sánchez
Miércoles, 20 de abril 2016, 10:56
El patio central del centro acoge un terrorífico cementerio realizado por el alumnado de la ludoteca con todos los ingredientes necesarios para celebrar la fiesta de Halloween, por lo que no faltará el miedo, los sustos y, sobre todo, muchas risas, para que los más pequeños -y sus acompañantes- puedan disfrutar de esta fiesta tan especial. El horario de visita es de lunes a jueves de 17:00 a 20:00 horas. También conocida como la noche de las brujas o la noche de los difuntos, la noche de Halloween es un festejo de origen celta que se celebra en la noche del 31 de octubre, sobre todo en países anglosajones como Canadá, Estados Unidos, Irlanda o Reino Unido, y, en menor medida, en Argentina, Chile, Colombia, México, Perú o el conjunto de Centroamérica, incluyendo por supuesto a España. Sus raíces están vinculadas con la conmemoración celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de Todos los Santos, celebrada por los católicos el 1 de noviembre. Halloween significa 'All hallow's eve', palabra que proviene del inglés antiguo, y que significa 'víspera de todos los santos', ya que se refiere a la noche del 31 de octubre, víspera de la Fiesta de Todos los Santos. Sin embargo, la antigua costumbre anglosajona le ha robado su estricto sentido religioso para celebrar en su lugar la noche del terror, de las brujas y los fantasmas. Halloween marca un retorno al antiguo paganismo, tendencia que se ha propagado también entre los pueblos hispanos. En La Zubia no faltan propuestas para que quien lo desee pueda disfrutarla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.