

Secciones
Servicios
Destacamos
INMA SÁNCHEZ
Miércoles, 20 de abril 2016, 10:45
Una vez comiencen los trabajos, en tres o cuatro meses, el plazo de ejecución está previsto que sea de medio año. La primera fase abarca un total de 1,587 metros, que van desde la rotonda de la Ronda Sur hasta el Camino del Jueves, cerca de viveros Millán. El proyecto comprende la construcción de una vía de 18 metros de ancho formada por cuatro carriles de tres metros cada uno, dos para vehículos privados y otros dos para públicos. Los dos carriles para automóviles privados se ubicarán en el centro de la vía y los otros dos en los extremos. Se ha previsto también la construcción de un carril bici y otro peatonal.
La obra comprende un puente sobre el río Monachil de 18 metros de ancho y la construcción de 90 aparcamientos y un intercambiador modal frente a la gasolinera del Centro Comercial Alhsur, que acogerá la actual parada de los autobuses que unen La Zubia con Granada. El proyecto se ha realizado en colaboración con los regantes de La Zubia para salvaguardar y mejorar las acequias que pasan por el pueblo, que se ensancharán y remodelarán.
Diputación cuenta con 2,5 millones de euros procedentes de los Fondos Europeos Feder, que incluyen los 250.000 euros aportados por el Ayuntamiento zubiense. Según el edil de Urbanismo y Obras Públicas de La Zubia José Torregrosa el resto del dinero lo aportará la Diputación granadina, vía Gobierno Central, que se ha comprometido a afrontar el resto del presupuesto «gracias a la gestión de la edil y diputada Inmaculada Hernández». Aunque también se ha solicitado aportación a la Junta de Andalucía.
Torregrosa asegura que se pedirá a la empresa encargada de la obra la contratación de vecinos del pueblo, en un intento de impulsar la economía local. El edil señala que, aunque no se trata de una obra «faraónica» es vital para dar respuesta a las necesidades de los casi 20.000 habitantes de La Zubia, que cada día circulan por una vía llena de baches y sin iluminar en el último tramo, además de los atascos que se generan en las horas punta.
Segunda fase
La remodelación de los dos kilómetros restantes, desde el Camino del Jueves hasta el Centro Comercial Alhsur, se realizará en una segunda fase, en cuyo proyecto se va a empezar a trabajar. Según Torregrosa el presupuesto municipal de 2014 incluirá 300.000 euros para hacer frente a este segundo tramo, cuyo coste considera que será similar al de la primera fase. El concejal zubiense dice que este proyecto cuenta con el visto bueno de los ecologistas, «que no han puesto pegas» y hace innecesaria la construcción del VAU10 proyectada por la Junta de Andalucía. Los vecinos de La Zubia reivindican desde hace décadas el arreglo de la carretera que une el pueblo con la Ronda Sur. La vía por la que circulan cada día unos 20.000 automóviles, sin contar motos y vehículos pesados, está repleta de grietas y sin apenas arcén. Uno de los puntos más peligrosos se ubica en una pronunciada curva, a mitad del recorrido, donde la visión se obstaculiza por una edificación ubicada a uno de los lados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.