Manual para implementar políticas de género en la Mancomunidad Río Monachil

EL manual para la transversalidad de género en las políticas públicas de juventud de la Mancomunidad Río Monachil redactado con la financiación y el apoyo técnico de la delegación de Igualdad de Oportunidades y Juventud ha sido presentado en la Diputación granadina.

Inma Sánchez

Miércoles, 20 de abril 2016, 10:53

El proyecto en que se encuadra este nuevo manual que pretende servir de guía a alcaldes, concejales y técnicos de los ayuntamientos de la zona se titula: 'El impulso de la transversalidad de género en las políticas públicas de juventud en la Mancomunidad Río Monachil'. Se desarrolla en colaboración con las áreas de juventud de los municipios de Cájar, Huétor Vega, La Zubia y Monachil para hacer realidad la ejecución de políticas específicas y transversales en esta materia, informa la institución en una nota.

Publicidad

La federación que agrupa a las asociaciones de mujeres Carmen Vargas de Huétor Vega, Poder Alternativo de La Zubia y Tábula de Cájar ha sido la responsable técnica de este proyecto y sus voluntarias han acompañado a la diputada delegada de Igualdad de Oportunidades y Juventud, Leticia Moreno, durante la presentación del manual. "Con la elaboración de esta guía, Foro Ágora aporta una herramienta de gran utilidad no solamente para los colectivos de mujeres sino también para los responsables políticos y técnicos encargados de la planificación de sus municipios", ha explicado Leticia Moreno, que ha incidido en la difusión que se va a dar en las distintas asociaciones de la provincia y en órganos como el Consejo Provincial de Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Para redactar esta guía práctica y asequible a todos se han llevado a cabo distintas actuaciones: un taller de formación política desde la perspectiva de género dirigido a alcaldías y concejalías de igualdad y juventud de los municipios de la mancomunidad; un análisis de los intereses de la población joven; y una mesa de debate y diálogo entre las asociaciones de mujeres y el personal político, teniendo en cuenta siempre la realidad de la zona. La diputada de Igualdad de Oportunidades ha destacado el valor que tiene este documento al ser elaborado por mujeres que no proceden del ámbito académico ni teórico pero que "han contado en todo momento con el apoyo de la técnica de Igualdad del Centro de Información de la Mujer de la Mancomunidad Río Monachil", ha detallado Leticia Moreno, que ha significado "la lectura y el análisis realizados que son dignos de elogiar". La diputada ha insistido, en esta misma línea, "en la apuesta firme de la Diputación Provincial por seguir avanzando en una igualdad real en este momento económico tan difícil".

Población joven

Para la elaboración del manual se ha efectuado un análisis de la realidad a través de encuestas con la población joven, con el fin de identificar sus intereses, las posibilidades de impacto en las políticas públicas y la necesidad de reivindicar las cuestiones de género. También se han llevado a cabo talleres con la población joven para sensibilizar en cuestiones de género y obtener información válida sobre sus inquietudes. Así lo ha detallado María Jesús Torres, presidenta de la asociación Carmen Vargas de Huétor Vega y miembro de la comisión ejecutiva de la federación Foro Ágora.

Se trata de que "las diferentes actuaciones que se hagan en los municipios desde las áreas de Juventud no se basen en incorporar la participación de la mujer como perspectiva de género" pues "no por incorporar las palabras chicos y chicas ya tenemos incorporada la perspectiva de género", ha aclarado María Jesús Torres, que ha estado acompañada también por Gracia Bausa y Beatriz González Alcantud, representantes también de la asociación Carmen Vargas.

Publicidad

Foro Ágora echa a un andar hace poco más de un año, y tiene por tanto una trayectoria muy reciente en la lucha por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Sin embargo los colectivos que la constituyen sí tienen una gran historia en esta material.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad