Borrar
Stop Desahucios abre una vía de negociación para dos mujeres afectadas por la hipoteca

Stop Desahucios abre una vía de negociación para dos mujeres afectadas por la hipoteca

 El primer encierro protagonizado por la plataforma Stop Desahucios en La Zubia apoyado por ciudadanos del pueblo ha logrado abrir una vía de negociación para buscar una solución a dos vecinas con problemas para hacer frente a la hipoteca.

Inma Sánchez

Miércoles, 20 de abril 2016, 11:00

Unas veinte personas permanecieron en el interior de Unicaja cerca de una hora a la espera de que el director de la entidad, que se había ausentado, regresara y atendiera sus peticiones. Finalmente tras hablar con el responsable lograron que a la chica a la que verbalmente le habían concedido la dación en pago le hayan facilitado la documentación ?oferta vinculante-, que Stop Desahucios estudiará en un plazo de 72 horas con los letrados para llegar a un acuerdo y lograr la dación en pago con alquiler social por debajo del 20% de los ingresos familiares.

La plataforma entregó un escrito para pedir la dación en pago sin alquiler social para la otra mujer, a la que no "paraban de llamar por teléfon"o advirtiéndole de la deuda pendiente que tenía con la entidad bancaria.

Mientras estaban en la sede de Unicaja agentes de la Guardia Civil se han personado y solicitado la identificación de un portavoz del colectivo. Integrantes de la plataforma alertaron de la presencia de tres furgones antidisturbios procedentes de Granada que esperaban en la plaza Zubicentro de la localidad, cuando "nuestro objetivo es negociar con tranquilidad con los agentes financieron para evitar el desalojo de los ciudadanos de sus hogares", explican desde Stop Desahucios.

Tanto Federico Juárez como Paco Sánchez, de Stop Desahucios, han manifestado su intención de volver a presionar si no se da respuesta a las peticiones de ambas mujeres o de otros ciudadanos que lo precisen. Insisten en que la ciudadanía no ha provocado la crisis ni elegido estar en paro. "Nos han engañado y hecho firmar cosas que no se puede afrontar cuando los bancos son parte importante de esta situación".

Sede en La Zubia 

La plataforma cuenta ya con una sede en la localidad. Ubicada en el Centro Ecosociocultural Miguel Hernández, en la calle del mismo nombre, número  3 bajo, cada martes desde las 19:30 a las 21.00 horas atenderán e intentarán dar respuesta a las peticiones de ciudadanos afectados por problemas para hacer frente a su hipoteca. También les darán apoyo psicológico. La Asamblea se constituyó el pasado cuatro de junio con el propósito de dar asesoramiento a los vecinos de la localidad y del resto de pueblos de la Comarca de la Vega Sur. 

Más información del Centro Ecosicocultural Miguel Hernández de La Zubia: 

http://centromh.org/

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Stop Desahucios abre una vía de negociación para dos mujeres afectadas por la hipoteca