Canela y Limón compite en Brighton en la final de la Copa Mundial de Danza

Del uno al seis de julio 18.000 bailarines -200 españoles- de cincuenta países competirán en Brighton para mostrar su valía y llevarse a casa un galardón de la final de la Dance Wordcup. La Copa Mundial de Danza es la mayor competición de baile para niños y jóvenes de entre cuatro y 25 años.

Inma Sánchez

Miércoles, 20 de abril 2016, 10:13

En poco más de un mes los miembros de Canela y Limón, liderados por Yolanda Roldán, estarán en el Brighton Dome Concert Hall para demostrar todo su arte. Fue su participación "casi por casualidad" en el BTM (Teatre Musical de Barcelona) lo que les ha llevado a la final.

Publicidad

Aunque impresionadas por los veinte metros del escenario del BTM, "no nos pusimos nerviosas", aclaran. Yolanda bailó unas bulerías de Jerez y el resto apostó por una propuesta moderna. Pero fueron los tanguillos de Cádiz, de la mano de las más pequeñas, lo que encandiló al jurado. Un triunfo que ha unido aún más al grupo, que se fue de la ciudad Condal con un segundo premio bajo el brazo y la opción de llegar más lejos, tras su excelente trabajo en la semifinal celebrada a finales de marzo y principios de abril de este año, en la que participaron 650 bailarines. "Ahora somos una piña y eso se nota a la hora de bailar", reconoce la profesora. Aunque tienen puestas muchas esperanzas en su viaje a tierras inglesas, ya tienen el broche de oro que las 16 promesas de Canela y Limón ?quince niñas más un varón, Alejandro-, de edades comprendidas entre los 5 y los 16 años, necesitaban para sentirse en la gloria.

Todo empezó cuando una amiga de Yolanda le habló sobre el campeonato. Enviaron un vídeo, pasaron el primer casting y se fueron a Barcelona con trabajos de hip hop, bailes folklóricos y tangos y tanguillos de Cádiz. Pero antes tuvieron que federarse y recaudar dinero a base de maratones de zumba y organizando festivales y fiestas. En Barcelona compitieron por edades. El grupo zubiense y dos academias de Almería fueron los únicos representantes andaluces en la Ciudad Condal. Confiesan que esta oportunidad les ha levantado la moral, además de abriles puertas. "Ahora nos llaman para bailar en más sitios, ya que los premios dan popularidad". Lo que les viene muy bien porque tienen que conseguir dinero para cruzar el charco.

Fue en 2011 cuando Yolanda Roldán, que se inició en el baile con dos años, comenzó a impartir cursos de baile a 22 alumnos de La Zubia. "La canela es el símbolo del flamenco más puro y el limón es lo ácido de la música", aclara esta joven de 23 años diplomada en Magisterio. También estudió en el Conservatorio de Música, pero ante las dificultades para compaginar ambos proyectos optó por preparase por su cuenta . Baila todo lo que le echen y su ilusión es montar una academia de "más grande y de más nivel", confiesa.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad