Borrar
70 fotos aspiran a llevarse el premio 'Mercadillo de Antigüedades. Ciudad de La Zubia'

70 fotos aspiran a llevarse el premio 'Mercadillo de Antigüedades. Ciudad de La Zubia'

Unos 70 aficionados, profesionales y amantes de la fotografía han enviado sus propuestas, una por persona, para participar en el certamen de fotografía 'El Mercadillo de Antigüedades. Ciudad de La Zubia', organizado por el área de Cultura del Ayuntamiento de la localidad.

Inma Sánchez

Miércoles, 20 de abril 2016, 10:06

El plazo de presentación acaba de concluir y la mejor imagen enviada recibirá 300 euros de premio y formará parte, junto al resto de fotografías, de la muestra que se expondrá del 8 al 28 de noviembre en la sala de exposiciones del Centro Cultural Carlos Cano. El fallo se dará a conocer el próximo 1 de junio en el blog oficial del concurso: http://concursomercadilloantiguedades.blogspot.com.es/

Los participantes han mostrado con sus imágenes la esencia de este tipo de mercados, que invitan a la nostalgia a través de objetos de segunda mano, perdidos en la memoria y capaces de hacer retroceder a cualquiera a la infancia, junto a otros de gran utilidad. Artesanos, artistas, amantes de los libros y de las monedas, se concentran en la explanada del ferial cada sábado, de diez de la mañana hasta cerca de las dos de la tarde.

El Mercadillo de Antigüedades y de objetos de segunda mano de La Zubia echó a andar a finales del pasado año para impulsar la economía local y con un marcado acento solidario. Cada sábado se dan cita en el pueblo artesanos, vendedores de objetos de segunda mano y otras reliquias, además de puestos de libros y discos, entre otros. Organizado por el Ayuntamiento en colaboración con la Asamblea de Mujeres Clara Campoamor, el 80% del dinero recaudado por las tasas se destina a distintos proyectos de cooperación. El mercadillo se instala en el recinto ferial todos los sábado de cada mes, excepto la semana que coincida con las fiestas patronales, como es el caso, y los días de lluvia. El objeto del mercadillo es la venta de antigüedades y artículos de segunda mano, excepto ropa, calzado, juguetes, animales, alimentos y bebidas. Una iniciativa nacida para atraer las miradas de los vecinos de las poblaciones cercanas y de los propios habitantes de La Zubia, y que sirve además de revulsivo para los establecimientos y comercios zubienses.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 70 fotos aspiran a llevarse el premio 'Mercadillo de Antigüedades. Ciudad de La Zubia'