

Secciones
Servicios
Destacamos
IDEAL
Miércoles, 20 de abril 2016, 10:42
Martí explicó que puede prevenir la enfermedad un 60 o 70 por ciento simplemente haciendo tres cosas: que cada persona conozca los factores de riesgo coronario que tiene; aprender lo que debemos comer, ya que la alimentación es una pieza fundamental; y hacer ejercicio físico diario, moderado y no competitivo. Con estos tres factores se puede avanzar mucho en la prevención de la enfermedad cardiovascular, relatató el especialista en cardiología.
Marti señaló que el trabajo de campo es muy sencillo, "lo más complicado es estudiar los factores de riesgo. Nosotros trabajamos con diez: tabaco, hipertensión, colesterol, diabetes, obesidad abdominal, vida sedentaria, estrés, antecedentes familiares, triglicéridos y la genética". "Un hecho muy importante que los cardiólogos hemos aprendido en los últimos años es que la enfermedad coronaria se puede detectar hoy día mediante técnicas invasivas y no invasivas, y nos va a dar una calidad de vida excelente. En cambio una arteria sucia dará lugar a enfermedades cardiovasculares que hoy se denominan síndrome coronario agudo, que incluye la angina de pecho, el infarto de miocardio y la muerte súbita".
Según el especialista, cuando la muerte súbita se da en una persona por encima de los 30 años se debe a enfermedad coronaria, en cambio cuando se da en personas por debajo de 30 años, se debe a una enfermedad congénita que suele tratarse de una miocardiopatía hipertrófica. "De ahí la importancia de detectar el estado de nuestras arterias de una manera precoz e intentar, sabiendo los factores de riesgo que cada uno tiene y siguiendo los consejos del médico, tener una vida cardiosaludable", subrayó José Luis Marti
El alcalde de La Zubia Antonio Iglesias y los concejales Inmaculada Hernández, Ana Sáenz, José Manuel Quesada y José Torregrosa asistieron a la charla del especialista junto a un buen número de vecinos. El jefe del servicio de cardiología del Hospital Clínico de Granada habló a los asistentes acerca de las pautas de actuación necesarias para prevenir problemas de corazón, destacando los hábitos saludables que podrían mejorar la vida de aquellas personas que ya han sufrido alguna deficiencia cardiaca. La conferencia reunió a ciudadanos interesados en el tema, que pudieron intercambiar impresiones y trasladar sus inquietudes al doctor. El acto tuvo lugar en la Casa Pintá y fue convocado por la Diputación de Granada y contó con la colaboración del Ayuntamiento de La Zubia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.