Borrar
El Ayuntamiento planea construir un nuevo cementerio

El Ayuntamiento planea construir un nuevo cementerio

Al viejo cementerio de La Zubia le quedan escasamente dos años para poner el cartel de completo, ya que solo hay un centenar de nichos libres. Ante esta situación el Ayuntamiento prevé construir un nuevo camposanto en unos terrenos de propiedad municipal del polígono 6 parcela 12 al sureste del núcleo urbano, limitado por los caminos de las Satajardas, los Leñadores y por el Parque de las Canteras.

Inma Sánchez

Miércoles, 20 de abril 2016, 10:24

Se trata de una parcela de uso agrícola en la que abundan los almendros y donde ahora pastan cabras y ovejas. Según la propuesta municipal el proyecto supone un total de 43.000 metros cuadrados a kilómetro y medio del borde urbano. El aparcamiento y los jardines exteriores ocuparán 13.600 metros cuadrados y el recinto edificado 29.400 metros. Tras el visto bueno de la junta de gobierno y al no recibir alegaciones tras estar en exposición pública el próximo paso, según el edil de Urbanismo y Obras Públicas José Torregrosa es enviar toda la documentación a la consejería de Medio Ambiente. El concejal entiende que la Junta no pondrá problemas al tratarse de terrenos catalogados para equipamientos. En cuanto la consejería dé el visto bueno se procederá a la aprobación definitiva en el pleno.

El proyecto tiene un coste total de cinco millones de euros, aunque son necesarios solo tres para acabar la primera fase, que comprende distintas salas con nichos y tumbas, además de un velatorio y la zona de aparcamientos. La idea es ir ampliándolo poco a poco, ya que una vez se apruebe en pleno se solicitarán las subvenciones a la Junta y al Gobierno central que, como indica Torregrosa "al tratarse de un servicio esencial debe tener prioridad".

El edil considera que la implantación de un nuevo cementerio es un asunto de gran transcendencia sobre todo por el agotamiento de la capacidad del actual camposanto, ubicado por el camino de Gójar. El nuevo recinto, más de tres veces mayor que el actual, se enclava a cerca de dos kilómetros de distancia del núcleo urbano en suelo no urbanizable. El reglamento de policía sanitaria y mortuoria plantea una serie de requisitos para la implantación de una construcción de especiales características: los terrenos deben ser permeables (que absorban el agua) y alrededor del suelo destinado a su construcción se establecerá una zona de protección de 50 metros de anchura, libre de toda construcción, que podrá ser ajardinada. A partir de esta primera área de protección se establecerá una segunda zona, cuya anchura mínima será de 200 metros, que no podrá destinarse a uso residencial.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Ayuntamiento planea construir un nuevo cementerio