

Secciones
Servicios
Destacamos
Inma Sánchez
Miércoles, 20 de abril 2016, 10:27
El ejecutivo local ha incrementado además la cantidad a cobrar por asistencia a las juntas de gobierno, que pasa de los 113 euros a 195 euros. La oposición ha criticado duramente estas decisiones al entender que se ha despedido a trabajadores por la mala situación económica "para subirse ellos el sueldo". La portavoz del grupo municipal socialista Mercedes Díaz Aróstegui y el portavoz de IU, Jesús Estévez, critican que en el pueblo haya ahora cinco ediles liberados, dos con dedicación parcial y tres puestos de confianza. No comprenden que después de haber despedido a 10 trabajadores, la mayor parte mileuristas, alegando "falta de recursos ahora hagan esto". Unos sueldos "provocadores y desmedidos a costa del bolsillo de los ciudadanos", denunció Estévez .
Diaz Aróstegui no entiende que en el área de Urbanismo haya nueve personas "cuando ahora no se recauda nada por licencias", una cantidad que se ha reducido, explica, y que ha pasado de los 90.000 euros de 2012 a los 30.000 actuales. Denuncia la subida de sueldo al arquitecto y el incremento de 9.000 euros anuales a dos técnicos municipales.
Los presupuestos de este año ascienden a 11,4 millones de euros de los que 5,5 millones se destinan a gasto de personal y 3,9 a gastos corrientes, según señaló el edil de Economía José Manuel Quesada. El portavoz del equipo de gobierno José María Medina precisó que el incremento de la retribución del edil de Deportes y Economía, que pasa a cobrar 32.205 euros anuales y que comenzó la legislatura a media jornada y después se hizo cargo de la delegación de Economía, es la recompensa a su dedicación exclusiva las 24 horas de los siete días de la semana. Dice que la envergadura de la deuda y la crisis obligó a reducir el gasto en personal de confianza en el inicio de la legislatura de forma "ostensible", pero que la nueva situación de la tesorería con 1,5 millones de euros en las arcas municipales y cuando los objetivos se van logrando con el pago a proveedores "permiten que el trabajo tenga su justa retribución".
El alcalde, Antonio Iglesias, percibirá un sueldo y dejará de cobrar por asistencia a plenos o comisiones "cuando representar a su pueblo le ha costado el dinero". Respecto al incremento del 70% por asistencia a las juntas de gobierno Medina Jorges defiende que requiere una "dedicación que debe ser retribuida, sobre todo cuando el rendimiento es óptimo y no se genera deuda."
Indica que con estas cuentas se pretende "evitar el endeudamiento" y acometer el pago a proveedores en el plazo establecido. Unas cuentas equilibradas, donde los gastos no superan los ingresos y cuyo objetivo "en la medida de lo posible" es la creación de empleo mediante inversiones. La construcción de la carretera es el proyecto más importe, para lo que se ha incluido 250.000 euros, así como pequeños proyectos de planes de actuaciones: arreglos de caminos y de acequias, que se hace siempre con personal municipal.
Izquierda Unida critica la "caída libre" en inversiones y la falta de proyectos en comunicaciones e infraestructuras, vitales para el futuro económico y comercial de La Zubia, y que no logren ahorrar en la partida de gastos presupuestados para 2013 ni un solo euro. Denuncia la falta de políticas en materia social, en políticas activas de empleo, en estímulo al comercio, turismo y servicios; y que no existan partidas en materia de participación, empleo, bolsa social, vivienda, jóvenes desempleados y familias sin recursos.
Los socialistas lamentan que el equipo de gobierno "oculte y evite el debate" presupuestario criticando anteriores gestiones. Denuncian la falta de proyectos importantes para el desarrollo económico y para afrontar el desempleo y que lo único que hagan es incrementar el capítulo del personal. Mantienen que en el avance de la liquidación de 2012 han intentado dar unas "cifras bonitas" pero han dejado de abonar facturas importantes desde septiembre pasado.
IU, finalmente, lamenta que hagan justo lo contrario de lo que predican, exigen austeridad y moderación a los empleados del Ayuntamiento y a los vecinos y sin embargo se colocan unos sueldos "provocadores y desmedidos".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.