Borrar
Cortés dice que la economía es una herramienta para satisfacer las necesidades sociales

Cortés dice que la economía es una herramienta para satisfacer las necesidades sociales

La consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés, conmemoró con féminas de su partido de la cornisa sur de Granada y de otros municipios de la provincia el Día Internacional de las Mujeres.

Inma Sánchez

Miércoles, 20 de abril 2016, 10:17

La responsable de Vivienda contó que para que la igualdad lograda haya sido posible se ha necesitado de los servicios públicos "pagados en su mayoría por los trabajadores". Insistió en que la crisis es una "estafa" y el ajuste un "saqueo", que repercute negativamente en las pensiones, servicios públicos y en los seguros de desempleo por lo que, argumentó, "necesitamos organización y ganas de pelear". La economía, explicó, debe ser una herramienta para satisfacer las necesidades sociales. Declaró que IU ha llegado al gobierno andaluz para realizar cambios que sean una defensa de los trabajadores. Insistió en que las mujeres "hemos demostrado ser capaces de organizarnos y defender con uñas y dientes" unos servicios públicos que no pueden desaparecer. Añadió, por último, que el dinero no debe gastarse en rescatar bancos, sino en la defensa de los derechos públicos y sociales.

El acto, que contó entre otros con la presencia de Manuel Morales, delegado de Fomento y Vivienda de la Junta en Granada, Antonio Molina, diputado y edil de La Zubia, fue presentado por Cristina Molina, que repasó la situación de las mujeres en un país con 5 millones de parados, de los que casi tres millones son mujeres. Recordó que el desempleo crece en Andalucía "por lo que debemos parar y reflexionar porque algo se puede hacer con un gobierno de izquierdas". Aseguró que la crisis provoca recortes de gasto público y social que redundan en sanidad, educación y servicios sociales. Insistió en que en Granada se han reducido las matrículas universitarias formalizadas por mujeres y que las pocas que trabajan cobran menos que los hombres. Una situación, explicó, que "nos hace volver 30 años sobre nuestros pasos". Algo tenemos que hacer -alegó- porque sin las mujeres no hay salida a esta crisis capitalista". La solución pasa, a su juicio, por "incorporarnos a la lógica feminista, basada en el trabajo y la economía donde las personas están en el centro de la economía". Molina recordó a la consejera que se encontraba en un pueblo de gran tradición feminista, y que no es casual que la presidencia de la Asociación Empresarial de La Zubia haya estado siempre en manos de mujeres. Purificación García Vargas, concejala del grupo municipal de IU en el Ayuntamiento ha ostentado este cargo. "Sin las mujeres no hay salidas reales", concluyó, tras agradecer a la consejera su visita.

Mercedes Casado, de la Asamblea de Mujeres Clara Campoamor, lamentó que en 2013 aún haya desigualdad. Para ella el 8 de Marzo es el día de la desigualdad, ya que las mujeres siguen trabajando en el hogar, en el mejor de los casos, dos horas y media más que los hombres. Recordó que las féminas de La Zubia son "fuertes, libres y valientes" porque hace 50 años había 350 ayudando con sus sueldos al enriquecimiento de la economía del pueblo, y que mujeres de toda Granada venían a comprar sus ajuares, provocando el auge del comercio local. Se refería a las trabajadoras de la fábrica de tapices y alfombras. Casado conminó a la consejera a crear la Escuela Andaluza de Tapices, para que las maestras de La Zubia enseñen su trabajo.

Charo Martín recordó que la Asamblea de Mujeres nació para lograr la igualdad y que la formación es parte fundamental para lograrla. "Llevamos desde 1987 sin rendirnos para lograrlo". Lamentó que año y medio después de las elecciones generales, los derechos adquiridos "se vayan de un plumazo". Junto a la secretaria de la Asamblea, Maricarmen Díaz, recordó que "nuestra militancia es el mundo" y las mujeres de Camerún deben tener los mismos derchos que el resto de féminas. "Por eso somos solidarias". La matrona Cristina Molina hizo un breve repaso de la situación de las matronas en Andalucía, cuyo papel se está reduciendo "cuando llevamos a cabo una labor imprescindible". "Sin mujeres no hay salida", concluyó.

Más imágenes en la Galería de Fotos: 

http://lazubia.ideal.es/fotos.html

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cortés dice que la economía es una herramienta para satisfacer las necesidades sociales