

Secciones
Servicios
Destacamos
Inma Sánchez
Miércoles, 20 de abril 2016, 10:32
En esta ocasión para el Día Internacional de las Mujeres la Comisión 8 de Marzo 2013 del Consejo Local de La Zubia, junto a la Asociación de Mujeres Poder Alternativo, la Asamblea de Mujeres Clara Campoamor, los Ampas Vientos del Trevenque, del IES Trevenque y El Castillo, del colegio Tierno Galván, respectivamente, con la colaboración del área de Juventud, el Centro Guadalinfo y la concejalía de Igualdad son los encargados de organizar las diferentes propuestas. A las 18:00 horas del jueves 8 de marzo la edil de Igualdad Lourdes Molina presentará en la Casa de la Cultura la ponencia: 'Ser hombre o mujer no me impidió ejercer mi profresión', a cargo de María Jesús Delgado Igenio, investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Seguidamente se procederá a la inauguraración de la muestra 'Creatividad a través del tiempo' de la monitora de manualidades Encarni Segura, así como la exposición 'Salud es nombre de mujer' de Médicos Mundi. A las 20:00 horas se celebrará el pleno extraordinario del 8 de Marzo en el Ayuntamiento de la localidad.
El sábado 9 de marzo en el centro Cultural Carlos Cano se realizará la lectura de un manifiesto y se procederá a la presentación del número 9 de la revista 'La Llave' de la Asociación Poder Alternativo. Los asistentes podrán conocer de la mano de Gema González lel nacimiento del Banco del Tiempo de La Zubia, organismo que se está creando en el municipio, donde Antonio Aznar, presidente del Banco del Tiempo de Maracena. hablará sobre los objetivos de la asociación sin ánimo de lucro, que está comenzando su anndadura en La Zubia.
El domingo se procederá a la lectura de un manifiesto y se dará un homenaje a una vecina de la localidad, además de la lectura de poemas a cargo de María Teresa Acosta Quintero. Finalmente concluirá la jornada con la representación de la obra de teatro 'Todas las criaturas van al cielo' por parte de la vocalía de teatro de la Asamblea Mujeres Clara Campoamor de La Zubia.
El programa de actividades comenzó el día 5 de marzo con el videofórum: 'Historia del 8 de marzo y la situación de las mujeres en el mundo', organizado por la Mancomunidad Río Monachil, con dos vídeos que mostraban el papel de la mujer y su situación social y familiar en diferentes países del mundo. Durante toda la semana se han realizado charlas en colegios e institutos destinadas a informar sobre la importancia de trabajar por la igualdad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.