Inma Sánchez
Miércoles, 20 de abril 2016, 11:00
La promesa del equipo de gobierno y del concejal de Urbanismo del Ayuntamiento zubiense, José Torregrosa, que se comprometió a que todo iba a estar debidamente iluminado antes del 28 de febrero de 2013, se ha hecho realidad. Alrededor de 50 farolas han sido instaladas en las calle Mulhacén y Padul, por las que acceden a sus domicilios. En 2004 el Ayuntamiento recepecionó las obras de estas vías, pero no estaban dotadas de conexión eléctrica. Los trabajos se han hecho en unos quince días, sobre todo "para evitar el robo del cableado", explica Torregrosa, ya que la zona está algo alejada del centro de la localidad.
Publicidad
La inseguridad y los problemas han sido la tónica dominante durante estos años de espera: un kilómetro de carretera sin aceras acondicionadas, con los jardines destrozados y coches accediendo por la noche "armando jaleo y tirando los desperdicios por el suelo". "Era imposible subir andando", confiesa Manuela Gallego, presidenta de la Asociación de Vecinos del Plan Parcial P3 de los Altos de La Zubia. Una situación tercermundista que obligaba a los vehículos a circular de noche con las luces largas "por no contar con puntos de referencia, con el peligro que implicaba si te cruzabas con otro coche". Además, subraya Gallego, "era como un verdadero estercolero, con camiones deshaciéndose de restos de hormigón en un área que limita con el Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada". Además de la instalación eléctrica, el Ayuntamiento ha limpiado escombros, reparado aceras y arreglado jardines, e instalado cadenas en las calles cortadas para evitar el vertido de escombros.
Entidad de conservación
El retraso a la hora de disponer de los servicios adecuados se debe a que las casas en las que habitan los vecinos forman parte de lo que se denomina entidad de conservación. Son unas entidades donde los particulares se responsabilizan de la gestión y conservación; los propietarios asumen el deber de conservar la urbanización y mantener las dotaciones e instalaciones de los servicios públicos de su zona. Cuando los vecinos adquirieron sus terrenos y construyeron sus casas, estaban ? y lo sigen estando- algo alejadas del centro del pueblo, por lo que el Ayuntamiento no se comprometió a dotarlas de los servicios necesarios, de forma que son las entidades de conservación quienes se hacen cargo de su manutención y conservación. Los vecinos han creado una junta rectora, que se encarga del pago de las cuotas para mantener las calles y los servicios. Y así lo han hecho estas más de cien familias, que sufragan la limpieza de sus calles y el coste del mobiliario público, como las farolas, que "tenermos que pagar cuando son objetivo de actos vandálicos", explica Alberto Salas, secretario de la Asociación de Vecinos El Pinar.
El problema es que para acceder a sus viviendas hay que pasar por dos vías de propiedad municipal, que no tenían alumbrado público. En esta semana se encendieron por primera vez las farolas de la red. Allí estaban los vecinos y los representantes municipales del pueblo para festejar poder contar de algo tan obvio como el alumbrado público. Con la basura sucede algo similar. Los vecinos se han acostumbrado a llevarla en sus vehículos hasta el contenedor más cercano. De forma, explica Salas, que en "muchas ocasiones he llegado al trabajo con la bolsa de la basura en el coche".
En los Altos de La Zubia hay 68 viviendas construidas y 272 parcelas. En el Pinar viven 42 familias y existen 160 parcelas. La existencia de solares genera además problemas como que en algunas de estas parcelas alguien se haya tomado por norma la libertad de deshacerse de escombros. Como en el pueblo existe otra zona denominada El Pinar, las dos urbanización se conocen comúnmente como los Altos de la Zubia.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.