Borrar
Alumnos del IES Trevenque son orientados por profesionales sobre la actual oferta universitaria

Alumnos del IES Trevenque son orientados por profesionales sobre la actual oferta universitaria

Un abogado, un psicólogo-pedagogo, una maestra de infantil, una trabajadora social y una periodista han explicado a un grupo de alumnos de 3º de la Eso y 1º y 2º de Bachiller del Instituto Trevenque de La Zubia los entresijos de sus trabajos, su actual proyección y la forma de acceder a ellos antes los cambios operados con el plan Bolonia.

Inma Sánchez

Miércoles, 20 de abril 2016, 10:09

El objetivo, según Mateo Jiménez Belmonte, orientador del centro, es que los chavales comprendan y profundicen sobre las oportunidades laborales cuando están a punto de concluir sus estudios y en la actual situación económica y social. "A muchos les cuesta trabajo decidirse por las carreras o profesiones que pueden realizar", de ahí que se hayan organizado una serie de debates para acercarles a las profesiones que les puedan interesar y

"completar su visión", especificó.

Miguel Ángel Megías, pedagogo y psicólogo, habló inicialmente sobre el objeto de la psicología. El estudio del comportamiento humano, "aunque aún hay personas que creen que los psicólogos leen la mente" tiene -según explicó- muchos campos para trabajar, sobre todo "cuando nos encontramos en el siglo del cerebro", recalcó. En cuanto a la pedagogía, que consiste en el estudio del aprendizaje, aseguró que el objetivo es lograr que los que aprendan lo hagan de la forma más efectiva posible.

Beatriz Sánchez, maestra de infantil, declaró que la suya no es una carrera excesivsmente difícil, "aunque te tienen que gustar los niños y tener mucha paciencia porque es agotador". Animó a los estudiantes a prepararse unas oposiciones por considerar que es lo más efectivo, una vez terminada la carrera, ya que siempre se convocan plazas, al tratarse -la de Infantil- de una especialidad en alza. Insistió, no obstante, en que hay que tener mucha fuerza de voluntad para sacar las oposiciones.

Miguel Jiménez, profesional del Derecho, habló de los cambios que el plan Bolonia ha operado en esta carrera, que no tiene ahora mismo 'números clausus' y que cuenta con un montón de salidas profesionales, incluso también en los países europeos "siempre y cuando se domine el idioma", concretó. Negó que se trate de una carrera de letras, aunque sí de Humanidades; al tiempo que aclaró que un profesional del Derecho trabaja para un cliente que le paga para solucionar sus problemas jurídicos, "y que se trata de una profesión que te permite vivir dignamente".

Silvia Rejón, trabajadora social, explicó en profundidad la materia que aborda su trabajo, que obliga a contactar con colectivos en situaciones precarias, como maltratadas, presos o inmigrantes. Lamentó que se trate de una profesión de la que no se tiene un conocimiento real y que precisa "implicación y vocación", al comprender la gestión social para promover el desarrollo de la comunidad. Rejón, especializada en salud mental, insistió en que el objetivo siempre es el logro de la reinserción social de los afectados. Finalmente, la periodista explicó la situación de su trabajo, "una profesión maravillosa que consiste en contar lo que sucede de forma objetiva", que se encuentra actualmente en pleno proceso de transformación ante la era internet y los cambios acaecidos en el modelo de negocio.

Los alumnos se interesaron por conocer los secretos de estas profesiones que, según los ponentes, deben emprenderse siempre y cuando "nos guste y nos interese". Mateo Jiménez aseguró que se están organizando una serie de mesas redondas por ramas del conocimiento: humanidades, sociales, arquitectura, ingenierías y ciencias de la salud, para que los alumnos obtengan una visión completa de las posibilidades profesionales que pueden abordar. Todos insistieron, finalmente, en que "te tiene que gustar lo que haces, disfrutarlo y tener vocación ".

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Alumnos del IES Trevenque son orientados por profesionales sobre la actual oferta universitaria