Secciones
Servicios
Destacamos
IDEAL
Miércoles, 20 de abril 2016, 10:58
A los 12 alumnos del taller, se sumarán los puestos de un monitor, una directora y un auxiliar.
La formación comenzará el próximo 18 de febrero y los alumnos aprenderán a gestionar los residuos urbanos e industriales. Se trata de un importante yacimiento de empleo que va a permitir que los vecinos logren un mayor éxito de empleabilidad una vez finalizada la formación. Del mismo modo, los objetivos específicos del taller son fomentar las habilidades, destrezas y actitudes básicas que posibiliten al alumnado una búsqueda de empleo activa, fomentar el autoempleo, proporcionar nuevas vías de empleo a mujeres, jóvenes y desempleados de larga duración, facilitar el acceso al mercado laboral de la mujer, desarrollar sectores productivos en auge, concienciar a la sociedad de la importancia del cuidado del medio ambiente o disminuir el volumen de residuos, entre otros.
El Ayuntamiento de La Zubia, además, pone a disposición del taller de empleo el aula de educación ambiental del Punto Limpio municipal, totalmente equipada para satisfacer las necesidades lectivas de la acción formativa. El coste asciende a 268.072,56 euros y es asumido por el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía al 50%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Santander, ¿una ciudad de quince minutos?
El Diario Montañés
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.