

Secciones
Servicios
Destacamos
Inma Sánchez
Miércoles, 20 de abril 2016, 10:28
El único requisito era que fuera del pueblo, por lo que se le dio la oportunidad de trabajar repartiendo correspondencia entre los diferentes edificios municipales.Tres personas se encargaban de supervisar la labor del joven, que dedicaba dos horas diarias a llevar a cabo sus funciones y se sentía, según la edil, "realizado, contento e integrado con este trabajo".
Díaz Aróstegui no comprende qe se despida a un empleado que supone un coste económico mínimo para el municipio y que había demostrado haberse adaptado a su puesto de trabajo. Es la primera persona con síndrome de Down contratada en la administración local de La Zubia. Según la portavoz del grupo municipal socialista el Ayuntamiento apostó en su momento por esta iniciativa porque cree en la inserción laboral de las personas con discapacidad como paso previo para su total integración en la sociedad, además de servir de ejemplo a otros jóvenes y de aliciente para los profesionales de la asociación, que son los que trabajan a diario para conseguir la inserción laboral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.