INMA SÁNCHEZ
Miércoles, 20 de abril 2016, 10:31
Los trabajadores solicitaron el pasado nueve de noviembre una cita con el primer edil para conocer de primera mano la situación y aclarar las informaciones que hablan de prescindir de empleados y reducir el servicio, sin obtener respuesta. La plantilla, según explica Antonio Aranda, del sindicato UGT, va a tomar todas las medidas necesarias para evitar los despidos y la reducción de la jornada laboral antes de que se apruebe en el próximo pleno del 28 de diciembre. No descartan cualquier tipo de movilización, incluso una huelga si fuera necesaria, para evitar los recortes.
Publicidad
Están preocupados por la eliminación de al menos tres puestos de trabajo y de la recogida de basura, que se realizaría en días alternos en cada uno de los dos distritos del pueblo, donde se generan unos 20.000 kilos diarios de residuos. La Zubia tiene una población de hecho que alcanza los 22.000 habitantes.
Les preocupa que se reduzca la plantilla y que la recogida de residuos se realice con uno de los dos camiones que existen (una de carga lateral y otro de carga trasera), que ofrecen un servicio diferente, lo que se traduciría en una reducción del 50 por ciento de la plantilla, aspecto que consideran «inasumible».
Negociar con Cespa
Mercedes Díaz, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, mantiene que el equipo de gobierno debe negociar con Cespa para evitar el despido de parte de la plantilla. Dice no comprender que haya deuda, cuando se tenía que haber eliminado con el pago a proveedores, e insiste en que el servicio no es deficitario. Explica que ha solicitado una cita con el alcalde para debatir el tema, sin obtener respuesta, por lo que espera que hoy lunes los responsables municipales den respuesta a las peticiones de los trabajadores del servicio de recogida de residuos.
Díaz mantiene que el artículo 24.2 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales dice que el importe de las tasas por la prestación de un servicio o realización de una actividad no podrá exceder del coste real o previsible del servicio o, en su defecto, del valor de la prestación recibida. Recuerda que en el pleno de octubre se aprobó la subida de la tasa de basura un 3,6%, con los votos a favor del equipo de gobierno (PP y APZ), porcentaje que supera el incremento del IPC de enero de 2011 a enero de 2012 (2,0%) y el de septiembre de 2011 al del mismo mes de 2012 (3,4%).
Publicidad
La portavoz socialista señala que, según los datos de liquidación del presupuesto 2010, 2011 y previsiones de 2012 el servicio no es deficitario, sino que tiene superávit. Recuerda que la cifra del paro en La Zubia de octubre de 2012 asciende a 2.327 personas. Por ello pide que las negociaciones con Cespa no provoquen la pérdida de la calidad del servicio ni de los puestos de trabajo. Asimismo, solicita al alcalde y a su equipo de gobierno que informe en qué se va a gastar el superávit de 170.720 euros que espera obtener del servicio de recogida de basura, sin incumplir el artículo 24.2 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.