La Zubia inaugura el mercadillo de antigüedades, que nace con vocación de futuro

Cerámica, libros, objetos antiguos y variadas propuestas de artesanía. El mercadillo de antigüedades y de segunda mano de La Zubia nace para impulsar la economía local, generar negocio y con una innegable vocación de futuro.

Inma Sánchez

Miércoles, 20 de abril 2016, 10:48

Organizado por el Ayuntamiento a través de un convenio con la Asamblea de Mujeres Clara Campoamor, el 80% del dinero recaudado por las tasas se va a destinar a distintos proyectos de cooperación. Mercedes Casado vocal de formación y cooperación internacional de la asamblea mantiene que las tarifas son mínimas, para invitar a la participación y afianzar la iniciativa. Abrir el pueblo a la comarca y generar un colchón económico es la razón de un proyecto que busca, además, animar a los forasteros a visitar, conocer y consumir en el pueblo, según declara la edil de Cultura y Patrimonio, Ana Sáenz Soubrier. El mercadillo se instalará en el recinto ferial todos los sábado de cada mes, excepto la semana que coincida con las fiestas patronales y los días de lluvia. La tasa es de diez euros para los puestos que superen los seis metros y la mitad para los más pequeños. El objeto del mercadillo es la venta de antigüedades y artículos de segunda mano, excepto ropa, calzado, juguetes, animales, alimentos y bebidas. Se espera, en definitiva,

Publicidad

la visita de vecinos de las poblaciones cercanas y que sirva asimismo de revulsivo para los establecimientos y comercios zubienses.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad