Secciones
Servicios
Destacamos
Inma Sánchez
Miércoles, 20 de abril 2016, 10:48
Organizado por el Ayuntamiento a través de un convenio con la Asamblea de Mujeres Clara Campoamor, el 80% del dinero recaudado por las tasas se va a destinar a distintos proyectos de cooperación. Mercedes Casado vocal de formación y cooperación internacional de la asamblea mantiene que las tarifas son mínimas, para invitar a la participación y afianzar la iniciativa. Abrir el pueblo a la comarca y generar un colchón económico es la razón de un proyecto que busca, además, animar a los forasteros a visitar, conocer y consumir en el pueblo, según declara la edil de Cultura y Patrimonio, Ana Sáenz Soubrier. El mercadillo se instalará en el recinto ferial todos los sábado de cada mes, excepto la semana que coincida con las fiestas patronales y los días de lluvia. La tasa es de diez euros para los puestos que superen los seis metros y la mitad para los más pequeños. El objeto del mercadillo es la venta de antigüedades y artículos de segunda mano, excepto ropa, calzado, juguetes, animales, alimentos y bebidas. Se espera, en definitiva,
la visita de vecinos de las poblaciones cercanas y que sirva asimismo de revulsivo para los establecimientos y comercios zubienses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.