Los centros infantiles se niegan a reservar plazas en marzo hasta no firmar el nuevo convenio con Educación

Un centenar de directores y profesionales de la enseñanza de 0 a 3 años se reunieron ayer en La Zubia, en las instalaciones de la Escuela Infatil Teo, para determinar las medidas a tomar ante los incumplimientos de Educación. Directivos responsables de escuelas de Granada, Jaén, Huelva y Almería han decidido no matricular, ni reservar plazas cuando empiece el periodo de matriculación, el próximo uno de marzo, hasta no tener firmado el nuevo convenio.

Inma Sánchez

Miércoles, 20 de abril 2016, 10:51

Exigen contar con él antes de Navidad "para poder estudiarlo y hacer aportaciones", según declaró la presidenta de la Asociación de Centros Infantiles de Granada y Provincia Arco Iris, María José Rus de la Rosa. A partir de enero van a elaborar un calendario para cerrar los centros infantiles uno o dos días al mes hasta que Educación les reconozca la deuda de agosto. Los propietarios de los centros exigen que el acuerdo establecido siga vigente y participar en el nuevo modelo de financiación, decreto que se va a firmar el próximo año.

Publicidad

Según la presidenta de Arco Iris, asociación que ha convocado la reunión y a la que han asistido también miembros de Comisiones Obreras, van a esperar hasta enero a tomar medidas para disponer de tiempo e informar a las familias y al resto de la ciudadanía de la situación en la que se encuentran las escuelas infantiles. También ha explicado que los responsables de los centros granadinos "están todos de acuerdo en cerrar ya", pero que consideran que es más efectivo que la medida se haga de forma conjunta con todos los centros de la Comunidad Autónoma.

Exigen, asimismo, que se reconozca la validez del acuerdo firmado entre la Junta y los sindicatos, que implica el abono del mes de agosto, un pago compensatorio, que se corresponde con el incremento del IPC. Este pago compensatorio se rubricó cuando las escuelas infantiles pertenecían a la Consejería de Igualdad; al pasar a Educación, la Consejería aduce que el convenio está en suspenso, "aunque ni explica por qué, ni se ha comunicado de forma oficial a ninguno de los centros", señala Rus de la Rosa. Por esta razón los responsables de las escuelas infantiles concertadas con la Junta de Andalucía estudian "denunciar al gobierno andaluz "cuando aclaren en base a qué está suspenso el convenio".

Por otra parte, desde Educación han asegurado que hoy les van a abonar el mes de septiembre. Según denuncian Educación incumple desde hace años el acuerdo establecido con las escuelas. Aseguran estar sin liquidez y que les falta personal de apoyo. Rus de la Rosa insiste en que los centros pequeños no se pueden permitir estar seis meses sin cobrar. Recuerda que tienen que hacer frente a muchos gastos para abrir las puertas cada día.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad