

Secciones
Servicios
Destacamos
Ideal.es
Miércoles, 20 de abril 2016, 10:57
A este proyecto, que llega a su tercera edición, se ha unido por primera vez la Asociación de Parkinson de Granada con el apoyo de la Diputación Provincial granadina, que ha cedido 170 árboles (pinos, encinas y coscojas) para su plantación. El objetivo general del proyecto, que cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Granada y del Ayuntamiento de La Zubia, es potenciar la comprensión e integración social de quienes padecen esta enfermedad.
El presidente de la Diputación Provincial de Granada, Sebastán Pérez, ha destacado, durante el acto en La Zubia, la importancia del "compromiso de colaboración" que "Identro de nuestras competencias y responsabilidades tenemos las diputaciones" con causas como el apoyo a los enfermos de Párkinson y sus familiares de los que ha elogiado su "fortaleza" equiparable a la de los árboles que crecerán en el parque y "darán vida y refosrestarán la zona".
Pérez ha elogiado también el estado del Parque Municipal de Las Canteras de La Zubia que, en su opinión, ?pone de manifiesto lo que es el desarrollo sostenible, lo que puede ser un pueblo que crece y se moderniza y a la misma vez respeta sus tradiciones, costumbres y esencias y, sobre todo, su paisaje?. Con el proyecto Plantemos un árbol por el Párkinson se persigue un triple objetivo que pasa por estimular y dar un motivo a los afectados por la enfermedad para salir a la calle junto a sus familias y compartir su vida en sociedad; crear una actividad al aire libre para que este colectivo contribuya con la conservación del medio ambiente; y contribuir a eliminar los estigmas erróneos que rodean la enfermedad en la sociedad actual.
En este sentido, el alcalde de La Zubia, Antonio Iglesias, se ha congratulado de que el municipio haya sido el lugar escogido para esta plantación de árboles que representa ?vida y esperanza que es lo que realmente necesitan los que padecen esta enfermedad?. El recinto habilitado estará abierto para todo aquel que desee acercarse a La Zubia para visitar el parque y comprobar que ?estos árboles van creciendo y que se hacen grandes, verdes y sanos?, según ha señalado el regidor. El municipio ?siempre tiene las puertas abiertas? a proyectos como éste que aúnan solidaridad y respeto al medio ambiente porque, en definitiva, ?estamos por hacer la vida más agradable a la gente?, ha concluido Antonio Iglesias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.