Inma Sánchez
Miércoles, 20 de abril 2016, 10:41
Una treintena de empresas, además de Cáritas La Zubia y la ONG Rivandel han estado en esta segunda edición y, según Sánchez Salmerón, ya hay empresarios dispuestos a participar en la próxima cita, que ampliará el espacio. Alrededor de 5.000 personas visitaron la I Feria Agroalimentaria celebrada a mediados de octubre también en la Nave Cepisa. Aunque la Feria de la Ganga y Ruta de la Tapa no tiene tanta proyección como el certamen Agroalimentario, según Sánchez Salmerón han sido muchas las personas de los pueblos del entorno de La Zubia que han acudido este fin de semana la Nave Cepisa y adquirido algunos de sus productos, por lo que estima que unas 4.000 personas han paseado por el recinto ferial donde se han expuesto productos de alimentación, zapatos, climatización, informática, cosmética, complementos, decoración o ropa, entre otros.
Publicidad
Los visitantes también han podido degustar las cuarenta tapas ofertadas por dos empresarios locales, además de adquirir verdaderas gangas a precios más que asequibles. La directora, la tesorera y el secretario de Cáritas La Zubia, Aurelia Quesada, Julia Izquierdo y Joaquín Alcalde, respectivamente, manifestaron su satisfacción por las ventas y las donaciones de particulares y empresas de Granada y La Zubia que han posibilitado recaudar fondos para ayudar a las personas que acuden cada martes a la sede de Cáritas.
Organizada por el Área de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de La Zubia los empresarios que han expuesto sus productos en la feria lo han hecho gratis "por lo que todo son beneficios", concluye Manuel Sánchez Salmerón, quien asegura que unas 70 firmas se han quedado en lista de espera. La II Ruta de la Tapa y II Feria de la Ganga fue inaugurada el viernes por el alcalde de la localidad, Antonio Iglesias, la concejala y diputada de Economía y Hacienda, Inmaculada Hernández junto al foro de comercio del Partido Popular.
Ante el éxito de la cita la organización estudia la creación de proyectos similares, siempre para dar a conocer, apoyar e impulsar el comercio local.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.