Inma Sánchez
Miércoles, 20 de abril 2016, 10:32
Jamones y embutidos, crepes al mejor estilo francés, el Aula Artesana de Armilla, ovejas de la Cooperativa Covecol y un molino en miniatura copia de otro aragonés de 1929 realizado en madera por Manuel Molina. La I Feria Agroalimentaria, organizada por el Ayuntamiento de La Zubia para impulsar el sector primario y los productos derivados del mismo ha sido un éxito de ventas. José Antonio Julián, gerente de Bodegas Muñana, asegura que los resultados son mejores de lo esperado. "La gente prueba, le gusta y compra", señala. "Con tres medallas de oro" mantiene que está vendiendo más vino en el encuentro de La Zubia que en la cita del Palacio de Congresos. "Es verdad que son eventos distintos ?aclara- aquí la gente sabe a lo que viene, pero nos va mejor de lo que esperábamos". "Es una feria muy completa", indica, "incluso estamos vendiendo más que en la Feria de Muestras de Armilla".
Publicidad
Los cerca de 30 expositores de la Nave Cepisa de La Zubia son la excusa suficiente para poner en valor los productos del campo. Aunque hay más, como el puesto solidario en beneficio de Rivendel, una guardería de los suburbios de Lima (Perú) y de Hogares Nuevos del Movimiento Familiar Cristiano. El puesto solidario vende patés de la Sierra de Cazorla, indica la hija de Juan Diego Chica, responsable nacional de Hogares Nuevos. Es la primera vez que exponen en un encuentro de estas características y manifiestan estar contentos con las ventas. No faltan las almohadillas térmicas Samara, realizadas con cereales y hierbas medicinales.
Lidia Fernández, jefa de la panadería Diego Fernández e Hijos declara que dan a probar a los visitantes bizcochos, pan de aceite, empanadillas y por supuesto el conocido pan de Alfacar. "Las ventas son buenas ?indica- estamos satisfechos". Antonio Manuel Delgado lleva muchos años viviendo en Francia y elabora y vende crepres, además de productos autóctonos del Valle de Lecrín, donde también se dedica a organizar saltos desde el puente de Lata. Antonio Bernal es técnico de campo del proyecto Innovación Contra el Veneno y en su stand informa de los problemas que causan los cebos envenedados. No faltan en el certamen los productos de la Asociación de Productores Ecológicos de Granada y Provincia, además de ropa de caza y sombreros. La feria se ha caracterizado por apostar por el aspecto más didáctico, para que los más pequeños de la casa aprendan y disfruten montando a caballo, observando el ganado y entendiendo lo que la agricultura y el campo significan. Un fin de semana en el que en La Zubia ha mostrado su apuesta por el sector primario.
Más imágenes en la Galería de Fotos:
http://lazubia.ideal.es/fotos.html
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.