PSOE e IU insisten en que no se han aclarado las causas de los despidos

Los presupuestos de 2012 han sido ratificados en pleno extraordinario con los votos a favor del equipo de gobierno. De los cuatro ediles de IU, los tres que acudieron al salón de plenos no ocuparon sus asientos en protesta porque la sesión se convocó por la mañana.

Inma Sánchez

Miércoles, 20 de abril 2016, 10:58

La oposición denunció los despidos de once trabajadores, los presupuestos y el plan de ajuste, que ven "innecesario". Tanto Jesús Estévez como la portavoz del PSOE Mercedes Díaz Aróstegui no asistieron al no poder ausentarse de sus respectivos trabajos, según manifestaron sus compañeros.

Publicidad

El alcalde Antonio Iglesias declaró que se había convocado por la mañana por tratarse de un pleno "específico, técnico y excepcional" y negó que hubiera habido intención de "fastidiar a nadie". El concejal de Economía, José Manuel Quesada destacó que las alegaciones no tenían fundamento, razón por la que fueron "desestimadas". El presupuesto, que asciende a 11,4 millones de euros "debe ser aprobado", concluyó el edil.

Roberto Saiz, del grupo municipal socialista lamentó que no se hayan "explicado las razones específicas de los despidos". Censuró al PP por despreciar a la oposición y al comité de empresa, al entender que la única forma de ahorrar sea prescindiendo de los trabajadores. Insistió en que una reunión no es una negociación y que los propios representantes sindicales rechazaron las actas. Criticó que "PP y APZ digan que son los mejores presupuestos que se pueden presentar" cuando, espetó: son los "mejores para conseguir sus únicos fines", en referencia a los despidos. Insistió en que los criterios para echar a once personas en concreto, siguen siendo ocultos y que si el objetivo fuera recortar la plantilla se negociaría con los sindicatos. Entiende el edil socialista que en otros municipios con más problemas económicos gobernados por el PP no se ha despedido gente. Por eso asegura que el único motivo es la "venganza contra gente que se ha dejado la piel en su trabajo".

Acuerdos

Según el portavoz popular, Jose Medina Jorges, solo hubo tres propuestas por parte de los trabajadores: que los despedidos no fueran representantes sindicales; que hubiera infome de las áreas y que fueran decididos por el equipo de gobierno. Medina Jorges recalcó que si no se había llegado a un acuerdo era porque los trabajadores no habían realizado ninguna propuesta concreta, e insistió en que fue el equipo de gobierno quien sí lo hizo. Desde UGT manifestaron su desacuerdo con la primera propuesta. Según Alberto Ruiz, fue presisamente Medina Jorges quien explicó que al haberse convocado elecciones sindicales el despido podría quedar nulo si se hubiera suprimido el puesto de un responsable sindical. Razón aportada por el edil, según el responsable de UGT, por la que los representantes sindicales no serían despedidos.

El alcalde defendió la necesidad de acogerse al plan de ajuste. Declaró que el capítulo de personal está sobresdimensionado y que no se han efectuado antes -los despidos- por comprender lo que significa quedarse sin trabajo. "Porque nos preocupan las personas", insistió. Recordó que los que se van dispondrán de paro y que no quedarán desamparados. Incluso lanzó la posibilidad de que en mejores circunstancias puedan volver a formar parte de la plantilla municipal. Alegó, finalmente, que en el Ayuntamiento no entra dinero suficiente, "solo para pagar a la plantilla y poco más". Finalmente Iglesias indicó su intención de hacer unos presupuestos basados en ingresos reales. Aseguró que se compra lo mínimo y que, incluso, pasa "vergüenza" por el dinero que se debe "a pesar de lo que ya se ha abonado".

Publicidad

Los miembros de IU, cuyo portavoz de Economía no asistió al pleno, entregaron un comunicado con las razones de la coalición para rechazar los presupuestos, el plan de ajuste y los despidos. Insistieron en calificar las cuentas de "caprichosas, cicateras y discriminatorias, a años luz del fiel reflejo de la realidad presupuestaria y económica del Ayuntamiento". A juicio de IU vulneran artículos de la Constitución en cuanto que no se ajustan a los principios de capacidad, libertad ideológica, igualdad o mérito; del Estatuto Básico del Empleado Público y de la Ley de Haciendas Locales. Afirman que las cuentas contravienen el plan de ajuste, basado en el despido de once empleados para reducir el déficit, que según IU es totalmente falso. Concluyen, así, que los presupuestos no se ajustan a derecho y actúan en fraude de ley "cuando al pleno no permiten ni facilitan la presencia de los ediles democráticamente elegidos para el uso de las funciones públicas". Por ello IU reitera que se retiren y anulen, "para que sean resueltan las alegaciones presentadas", subrayan.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad