Inma Sánchez
Miércoles, 20 de abril 2016, 10:16
Los trabajadores denunciaron ,además, haber recibido coacciones y amenazas para no manifestarse. Una nota firmada por el concejal delegado de Personal, José María Jorges les comunicaba que la concentración no era conforme a ley, y se les conminaba a "cubrir los respectivos puestos de trabajo turnándose para el desayuno para que los servicios no queden desatendidos, de acuerdo con lo establecido por cada área". Según los representantes sindicales, los empleados han acudido a la concentración en su hora del desayuno y por turnos, "por lo que no han faltado a sus puestos de trabajo". Aseguran que el jueves cuatro de octubre se comunicó a la subdelegación del Gobierno en Granada la intención de la plantilla de concentrarse. Los empleados, reunidos en asamblea, decidirán si van a continuar con las concentraciones.
Publicidad
Los trabajadores denuncian que los despidos ahorran al municipio una cantidad menor de la que cuestan los cuatro ediles liberados y el personal de confianza. Alegan, además haber propuesto reducirse la jornada, bajarse el sueldo e incluso eliminar las gratificaciones, "pero que sus peticiones no han sido atendidas". Denuncian que en el Ayuntamiento se sigue contratando personal a través de la bolsa de empleo, incluso a familiares y personas cercanas al Partido Popular. Maite Díz Molina y Alberto Ruiz, de UGT explicaron que en la celebración de la mesa de negociación no permitieron que se presentaran sus propuestas. Tanto los miembros del PSOE y de IU de La Zubia apoyaron a los trabajadores en su reinvindicación.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.