Denuncian que la policía les multa cuando acuden con el coche a recoger a sus hijos

Padres de alumnos del colegio tierno Galván de La Zubia denuncian que los agentes de la Policía Local que acuden al centro a regular el tráfico multan a los padres que dejan los vehículos mal aparcados. Critican, además,  el cierre de dos de los cuatros accesos al centro, "obligando a muchas personas, algunas mayores, a subir una cuesta elevada para recoger a los escolares".

Inma Sánchez

Miércoles, 20 de abril 2016, 10:18

Según la vicepresidenta del Ampa, Mariola Martín, los dos únicos policías que acuden a regular el tráfico se dedican a multar los coches mal aparcados, "en vez de facilitar la tarea a los padres". Lamenta que los progenitores tengan que pasar por un paso de peatones regulado por un semáforo donde el pasado curso escolar un estudiante fue atropellado por un conductor que se despistó. Martín no comprende que haya dos agentes "multando" a los vehículos en una de las entradas al centro y la otra con mucho tránsito de adultos y niños está solo regulada por el punto semafórico, cuando la única zona de aparcamiento se queda pequeño ante la cantidad de vehículos que circulan en esos tramos horarios.

Publicidad

Los padres llevan tiempo solicitando al Ayuntamiento más presencia policial en las inmediaciones del centro, tanto a las nueve de la mañana como a las dos de la tarde. Al limitar el acceso de entrada el único aparcamiento se llena enseguida, "razón por la que aparcan mal durante los cinco o diez minutos que tardan en recoger a los niños", explican. Los padres expusieron el tema en el último consejo Escolar Municipal donde pidieron la apertura de las otras puertas de acceso y más presencia policial. Según la vicepresidenta del Ampa están elaborando un documento para remitirlo a las autoridades municipales para que la policía local "regule el tráfico en vez de multar a los padres".

Educación vial

La edil de Educación de La Zubia, Ana Sáenz, asegura que la decisión de cerrar dos de las entradas se tomó de acuerdo con la directiva del centro y que "hay que tener más educación vial". Entiende que la policía debe regular el tráfico para que haya fluidez y que no se debe aparcar en doble fila ni sobre los pasos de peatones, "algo que está prohibido y puede generar accidentes". Asegura que la policía está informada de las quejas y que "mi obligación es velar para que todo funcione". Dice que solo hay 23 agentes en el pueblo y que hay que diversificar las tareas. No obstante, asegura que el gobierno municipal trabaja para solucionar el tema y que el edil de Tráfico y Seguridad Ciudadana, José Medina Jorges, prepara un informe sobre estos problemas para en coordinación con la dirección del centro "darle una solución lo antes posible".

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad