La Zubia contra la violencia de género

Más de medio centenar de ciudadanos de La Zubia participaron en la concentración y la cadena humana organizada por el Consejo Local de la Mujer para denunciar el asesinato de 36 féminas en lo que va de año a manos de sus parejas.

Inma Sánchez

Miércoles, 20 de abril 2016, 10:47

El portavoz del gobierno local y concejal de Seguridad Ciudadana, José María Medina Jorges (PP) aseguró que se trata de un acto de solidaridad y repulsa hacia todo tipo de violencia sobre la mujer y que se haga en La Zubia es, a su juicio "importante en todos los sentidos porque los pequeños movimientos son los que consiguen grandes hechos".

Publicidad

Medina Jorges, abogado de profesión, manifestó sus condolencias a la familia de la "compañera asesinada hace unos días a manos presuntamnete de un cliente descontento con la resolución judicial de su caso". El edil reconoció asimismo la labor del Colegio de Abogados y los profesionales de España que defienden la violencia contra las mujeres.

La abogada granadina Rosa Cobo Román apareció muerta y maniatada en su coche a mediados de esta semana. Medina Jorges lamentó la muerte de esta profesional del derecho presuntamente por ejercer su trabajo.

Los asistentes participaron durante veinte minutos en la cadena humana y mantuvieron un minuto de silencio ante la Casa Pintá de la localidad. Los vecinos y vecinas de La Zubia portaban carteles con los datos de las mujeres muertas en lo que va de año a manos de sus parejas. también se repartieron folletos con información de los recursos existentes en el municipìo para atender a las mujeres víctimas de la violencia de género. En el acto estuvo presente el alcalde de la localidad, Antonio Iglesias (PP), concejales como Ana Sáenz, Jairo Molina y José Torregrosa, así como la edil de Igualdad y presidenta del Consejo Local de la Mujer, Lourdes Molina, y la diputada y edil del municipìo Inmacualada Hernández, además de representantes de otros colectivos como algunos miembros de la Asamblea de Mujeres Clara Campoamor y de Poder Alternativo. También asistió la exalcaldesa socialista Mercedes Díaz Aróstegui y otros representantes municipales y de colectivos de la localidad.

Como declaró Jorge Díaz Carranza, presidente de la Asociación de Vecinos de San Antonio, entidad que participa desde su fundación en el Consejo Local de la Mujer, "estoy aquí en representanción de la asociación defendiendo la igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos". José María Chamorro explicó, por su parte, que la asistencia a estas manifestaciones tienen como objetivo acabar con la "escalada de violencia machista que asesina a las mujeres".

Publicidad

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad