El economato ecológico de la Zubia amplía su oferta con la venta de cordero y pescado

El primer economato ecológico de Granada y provincia sigue su andadura en La Zubia tras seis meses de trabajo. Jesús Peña preside la Asociación de Productores Ecológicos de Granada y Provincia integrada inicialmente por productores de la Vega, la Costa y Loja y que trabaja para distribuir alimentos procedentes de la zona norte granadina, como Baza y Guadix. Considera Peña que las cosas marchan a buen ritmo. "Hay consumidores estables que compran nuestros productos y repiten".

Inma Sánchez

Miércoles, 20 de abril 2016, 10:26

A las legumbres, pastas, leche, frutas, hortalizas, aceite, pollo de Jaén y ternera de la Sierra de Huétor, se va a sumar antes de que acabe el año el cordero segureño y a principios de 2013 el pescado procedente de la Piscifactoría de Riofrío. Cuanto concluyan las obras de la nueva sala de despiece y congelación de oveja que se levanta en Loja, el cordero llegará a La Zubia desde la Asociación de Ganaderos y Criadores de la Raza Autóctona Ovina Lojeña.

Publicidad

En la sede del economato ubicado en un ala de la nave Cepisa cedida por el Ayuntamiento zubiense también es posible adquirir confituras, fruta desecada, zumos, rones ecológicos certificados procedentes del comercio justo, aperitivos, huevos, lácteos, leche fresca de cabra y de vaca, así como alimentos para celíacos, diabéticos, personas con intolerancia a la leche, alérgicos o con sensibilidad a los productos químicos. Además de legumbres, pan los lunes y los miércoles y ropa ecológica, Alimentos que, según el presidente de la entidad, no son necesariamente caros y a través de los que se consigue el principal objetivo: que el productor, que quiere vivir de su producción, cobre el precio que le corresponde y se evite la especulación. Objetivo que se logra, explica Peña "cuando el agricultor es quien tasa el artículo". Incluso se ha llegado a vender por debajo del precio del mercado convencional, mantiene. Para dar a conocer su oferta han previsto la organización de degustaciones como la que acaban de organizar promocionando la cerveza ecológica.

Aunque el objetivo de la entidad es arropar a los productores cercanos trabajan también alimentos de fuera de Granada como las conservas ecológicas andaluzas procedentes de Huelva "para afianzar y dar a conocer el sector productivo que trabaja de forma ecológica". De igual forma distribuyen productos procedentes del comercio justo. Aunque la mayor parte de la clientela procede de La Zubia, comienzan a llegar compradores de Granada y otros pueblos del área metropolitana. Actualmente son 12 socios los que distribuyen su producción en el economato y cuatro las personas que trabajan en la tienda. Además de distribuir alimentos tratados sin aditivos y producidos de forma ecológica el objetivo del economato es cubrir la producción de la provincia durante toda la temporada, dando así garantía de continuidad. De la Costa traen principalmente hortalizas y frutos tropicales; de Loja el cordero; de Guadix y Baza cereales y legumbres y de la Vega hortalizas y frutas como pera, manzana o los caquis, entre otros.

Imágenes de la degustación de cerveza ecológica en la Galería de Fotos: 

http://lazubia.ideal.es/fotos.html

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad