Secciones
Servicios
Destacamos
Inma Sánchez
Miércoles, 20 de abril 2016, 10:50
El jurado seleccionó la propuesta de Varela al constatar que se trata de un trabajo de calidad que exalta los lugares emblemáticos del pueblo y consta de dos estrofas de cuatro versos y un estribillo, también de cuatro versos, ambos en octosílabos. La letra, como se pedía, hace referencia a valores, costumbres y aspectos significativos del pueblo y sus gentes.
I
Noble Villa de La Zubia,
Así por su paz llamada
Remanso entre Sierra y Vega
Balcón que mira a Granada.
II
Pueblo de barrios alegres,
Y tradiciones sentidas.
Tus gentes acogedoras.
La Zubia acuna sus vidas.
Estribillo
Agua clara de Corvales.
El Laurel, retiro y calma,
Paisajes de Cumbres Verdes,
Al-Zawiya, son tu alma
Un compositor pondrá la música al himno, que se dará a conocer en las fiestas populares o en la próxima edición de Aires de Julio, según declaró la edil de Cultura, Ana Sáenz Soubrier.
La ganadora recogió su premio tras la primera parte de la actuación de la Banda de Música de La Zubia, que recibió el aplauso de los asistentes en el último concierto de Aires de Julio, celebrado en el Templete del Parque de La Encina.
Aires de Julio es una programación de conciertos al aire libre pensados principalmente para el baile, aunque engloba también algún acto poético. Se ha llevado a cabo durante todos los viernes del mes de julio en diferentes rincones del municipio para amenizar las noches estivales. Todas las actuaciones han sido gratuitas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.