Poesía en el Laurel rinde homenaje a la vida y obra del granadino Rafael Guillén

La IX edición de Poesía en el Laurel presenta este año novedades como la celebración del I Premio Internacional Poesía en el Laurel, que rinde homenaje y reconoce la vida y obra del poeta Rafael Guillén. Nacido en Granada en abril de 1933, Guillén formó parte de la generación de los 50, fue Premio Nacional de Literatura en 1994 y ayudó a recuperar la cultura poética de Granada tras la devastación de la Guerra Civil.

Inma Sánchez

Miércoles, 20 de abril 2016, 10:57

El programa de la novena edición del ciclo Poesía en el Laurel, que dirige el poeta Pedro Enríquez se reduce por razones económicas a dos días: el 7 y el 14 de agosto, aunque no por ello decae su calidad, como declara la edil de Cultura de La Zubia, Ana Saénz Soubrier, además de continuar abogando por la interculturalidad.

Publicidad

La mexicana Leticia Luna y Joan Manresa pondrán la nota poética el martes 7 y de la parte musical se hará cargo Xavier Astor & Compañía. Este mismo día se hará entrega del I Premio Internacional de Poesía 'Laurel de la Reina' a Rafael Guillén, fundador junto a José G. Ladrón de Guevara de la colección de libros Veleta al Sur.

El martes 14 serán Aicha Bassry (Marruecos) y Haidar Egüllen (Turquía) junto al español Antonio Gil Carrasco quienes aporten el lado poético, y la música vendrá de la mano de Elisa Remón (arpa) y Suhail Serhini (laúd árabe), junto a Francisco Valenzuela (Vale), cantautor y poeta que presentará su último trabajo sobre poetas andaluces.

Con un precio simbólico de cuatro euros, los actos tendrán lugar como siempre en el convento de San Luis de La Zubia a las 21:30. Desde la delegación de Cultura del Ayuntamiento zubiense se ha realizado un "importante esfuerzo para sacar adelante el proyecto", cuyo presupuesto se ha reducido considerablemente, pero sin merma de su calidad. Se ha conseguido financiación -explica Sáenz Soubrier- , con la participación de todo el pueblo, empresas y entidades bancarias. "No vienen artistas con grandes cachés, pero sí grandes nombres", declara la edil.

I Premio Internacional  de Poesía 

El I Premio Internacional Poesía en el Laurel recae en la obra y vida del poeta granadino Rafael Guillén uno de los poetas que, con el grupo 'Versos al aire libre', reanimó la vida poética y literaria granadina tras la posguerra. En 1982, con Francisco Izquierdo, inició la serie de fascículos sobre el Albayzín 'Los Papeles del Carro de San Pedro'. En 1994 recibió el Premio Nacional de Literatura por 'Los estados transparentes'. Ese mismo año quedó finalista del Premio Nacional de la Crítica. En el 2003 se le concede por unanimidad el Premio de la Crítica Andaluza. Antes había obtenido, entre otros muchos, los premios que en su época fueron más significativos: 'Leopoldo Panero' 1966, 'Guipúzcoa' 1968, 'Boscán' 1968 y 'Ciudad de Barcelona' 1969. Posee la Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de Granada y es miembro de la Academia de Buenas Letras, también de Granada, en cuya creación ha participado. Poemas y artículos suyos han sido traducidos a varios idiomas. La Editorial Northwestern University Press, de Evanston (USA), publicó en 2001 con el título 'Im Speaking' una antología de su obra, en edición bilingüe. En 2010 la Editorial Almed publicó sus obras completas.

Publicidad

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad