Inma Sánchez
Miércoles, 20 de abril 2016, 10:25
Buena parte del debate presupuestario se centró en el despido de los once empleados municipales que, según IU y PSOE, es posible evitar y que se hará efectivo tras las vacaciones de verano. El edil de Economía y Hacienda José Manuel Quesada desgranó las partidas y se disculpó por el retraso en la presentación de los presupuestos, aspecto muy criticado por la oposición.
Publicidad
Según el alcalde de la localidad Antonio Iglesias Montes (PP) se opta por prescindir de los empleados para salvar al resto de la plantilla, al estar sobrecargado el capítulo de personal y porque el Ayuntamiento "no tiene las mismas tareas ni los mismos ingresos" que en anteriores legislaturas. Insistió el primer edil en que se hace para que "el barco no se hunda" y que se trata de una deuda heredada por el anterior equipo de gobierno.
El primer teniende de alcalde José Torregrosa (APZ) aclaró que este año debe haber un ahorro de medio millón de euros; que 200.000 se reducirán minimizando gastos y una cantidad algo más elevada prescindiendo de personal. Aseguró que se trata de trabajadores cuyas funciones ya no son precisas; que desde 2003 ha aumentado en 67 personas los empleados laborales en el Ayuntamiento y que ahora con la reducción de la actividad "es necesario prescindir de ellos". Dice que el plan de ajuste es vital para pagar a los proveedores, "que también son personas con familias que atender". Explica que si no se hubiera aprobado el plan el Gobierno Central hubiera intervenido las cuentas, reduciendo la Participación de los Ingresos del Estado (PIE) para el pago a proveedores "y hubiéramos tenido que abonar en un año lo que ahora podemos pagar en diez". Manifestó, finalmente, que es "duro" pero que no hay otra salida.
Mercedes Días, portavoz socialista, declaró por su parte que la reducción presupuestaria de la que habla el equipo de gobierno no supone un recorte real, al ser solo del 6% del total del presupuesto, mientras aumenta el tanto por ciento del gasto de personal. Por lo que entiende que se trata de unos despidos "innecesarios, injustos y arbitrarios". Según la ex alcaldesa socialista los números en los gastos de personal demuestran que no se ha recortado, y sí se han creado plazas nuevas: en 2011, explica, suponía el 46,59 del total de gastos, y en los presupuestos de este año el coste de la plantilla implica el 48,97% del total. Defiende la concejala que para recortar la plantilla era suficiente con reducir cargos de confianza y liberados, evitar la creación de la plaza de policía, de administrativo o de operario de deportes, entre otros. El PSOE sigue manteniendo que "han ido a las personas" al ser unos despidos arbitrarios. Indica, asimismo, igual que el portavoz de IU, Jesús Estévez, que no era necesario recurrir al plan de ajuste y que el informe de intervención alertaba de "claras irregularidades".
Estévez manifestó no compartir unos presupuestos continuistas, no realistas, con grandes "irregularidades, restrictivo y que recoge medidas traumáticas" como es prescindir de los once laborales. No obstante y aunque el voto a las cuentas municipales fue un "no rotundo" aclaró que era con la "mano tendida y con responsabilidad".
Publicidad
Insistió en que "aunque es bueno para los proveedores" se lleva a cabo a costa del futuro y el progreso del municipio.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.