

Secciones
Servicios
Destacamos
Inma Sánchez
Miércoles, 20 de abril 2016, 10:42
El objetivo, según la edil de Medio Ambiente y Desarrollo Local y Empleo, Mónica Ortega, es evitar el peligro de fuego en esta época estival y dar empleo e introducir en el mercado laboral a vecinos de La Zubia inscritos en el régimen agrario. Con esta iniciativa se pretende dar trabajo a 34 peones que realizarán esta labor durante tres meses y medio.
Asimismo y, a través de otro Programa de Empleo de Fomento Agrario, y también con el objetivo de posibilitar la inserción laboral de vecinos del pueblo, se ha solicitado otro PFEA para ocho peones de jardinería (la mitad, como mínimo, han de ser mujeres), que tendrá dos meses de duración y que posibilitará la limpieza y el cuidado de jardines, parques y espacios con flora de la localidad. A estas 43 contrataciones se suman los 16 empleos que se van a crear gracias a la remodelación del edificio de la futura guardería municipal, situada en la calle Gabriel García Márquez.
El antiguo PER, ahora llamado PFEA, se creó en el año 1983 como instrumento de desarrollo rural, consistente en la realización de obras y servicios de interés general localizados en los municipios de la provincia y la contratación de personas desempleadas. La idea es que aquellas personas que trabajan en la actividad agrícola puedan ver complementado este trabajo de carácter estacional con otra actividad en su propio municipio, favoreciendo el desarrollo económico de ciudadanos y localidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.