Borrar
Casi 400 estudiantes de 6 a 12 años han participado en la XXI Semana del Teatro Escolar

Casi 400 estudiantes de 6 a 12 años han participado en la XXI Semana del Teatro Escolar

¿Dónde está el chaleco del barrendero? ¿Y los paquetes de las chuches?, preguntan a la par dos madres minutos antes de que empiece la obra. Cuando por fin aparecen el chaleco y las chuches los niños ya están en el escenario. "Voy a ser una estrella y jugaré en primera división", explica un pequeño con la pelota entre las manos.

Inma Sánchez

Miércoles, 20 de abril 2016, 10:14

"Cuando tenga dinero me compraré la mejor moto y seré un piloto como Lorenzo", aclara otro. "Yo voy a ser una gran modelo, mirad cómo me muevo por la pasarela", mantiene una niña. La mayoría tiene grandes expectativas para su futuro y se ríen de Daniel, al que todos denominan 'el pringao', cuando éste responde que será policía.  "Pero si tú no sirves para nada", exclaman al unísono. Isabel, Suami, Encarna, Iván e Inés han dormido poco la noche antes del estreno. Igual que el resto de compañeros no han podido evitar los nervios, pero una vez en escena, "todo ha salido a la primera".

Cerca de 400 estudiantes de infantil y primaria de los colegios Tierno Galván, Isabel La Católica y Alzawiya de La Zubia se ha subido al escenario del salón de actos del Centro Cultural Carlos Cano para interpretar 16 obras en la XXI Semana del Teatro Escolar de la localidad. Cinco días de infarto tras tres meses de ensayo, de pruebas de vestuario y de búsqueda de decorado que han concluido con la satisfacción de haber aprendido mucho y ser algo menos tímidos.

Isabel Bustos es la profesora de 2ºD del colegio Isabel La Católica. Junto al también docente del centro, Francisco Camposo, adaptó el guión de la obra de Julián Herrero Santiago: 'Imagina que eres el patito feo' que, finalmente no tiene mucho que ver con el original, pero que ha servido para transmitir a sus 22 alumnos y al joven público, el mensaje de que hay que respetar a todo el mundo, porque "todos somos válidos y no hay que creerse más que nadie". "Muchas veces nos dejamos influenciar por las apariencias, y hay quien se lo cree", señala la profesora.

Dice que ha sido muy trabajoso. Aunque solo se han realizado dos ensayos generales; tanto en clase como cada alumno en su casa, han trabajado mucho para lograr una actuación impecable y bastante bien interpretada. Se ha profundizado en la expresividad, aunque les ha costado, al final todos han sido obedientes y se tomaron en serio el proyecto.

Durante los primeros ensayos se formaba bastante jaleo -se trata de niños de siete años- por eso la docente tiró de los padres para que se implicaran. "Y vaya si lo hicieron; la labor de las madres ha sido vital", se han ocupado del decorado, de los vestuarios y de los ensayos en casa. Un esfuerzo conjunto, que ha merecido la pena. Los tímidos han sido capaces de decir las frases y perder la vergüenza y el miedo. Un experiencia dura, pero gratificante, concluye Bustos, "que ojalá pueda repetir el año que viene".

Más imágenes en la Galería de Fotos: 

http://zoom.ideal.es/galeria/2012-06-17.html

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Casi 400 estudiantes de 6 a 12 años han participado en la XXI Semana del Teatro Escolar