

Secciones
Servicios
Destacamos
Inma Sánchez
Miércoles, 20 de abril 2016, 10:51
Federico en la voz del escritor argentino Ángel Mario Herreros, que pasaba por Granada y acudió a La Zubia a celebrar "la fecha mágica".
Herreros, de madre malagueña, rememoró la visita de Lorca a Buenos Aires, donde conoció a Neruda y "dicen que a Gardel" y donde el granadino puso a punto y estrenó 'La zapatera prodigiosa', 'Mariana Pineda' y asistió al reestreno de 'Bodas de sangre'. Carlos Roberto Gómez, profesor de literatura, editor y poeta puertorriqueño, que ayer también estuvo en Valderrubio para conmemorar el aniversario del hombre que nació el 5 del 6 habló de la genialidad del poeta.
No faltó la música, las lecturas y la voz del presidente de las tertulias lorquianas de Valderrubio, Francisco Vaquero, quien insistió en recalcar que "Lorca no es de Valderrubio, sino del mundo". Todos reviviendo la fuerza del granadino universal, que en la biblioteca Miguel Hernádez de La Zubia nació otra vez y amplió aún más, si cabe, su presencia y el poder de su palabra. Distintas formas de entender y de sentir al poeta, como claramente señaló Pedro Enríquez, presentador del acto. También participó el poeta José Manuel Rodríguez Viedma, quien lleva cuatro años viviendo en la localidad y que aseguró que "todos los poetas no lo serían en su totalidad, si no hablaran de Lorca".
El escritor, viajero y pensador universal estuvo en la mente de todos y puso su voz en la de los allí presentes. La presidenta del Club de Lectura El Laurel de la Reina, María Victoria Rubio, revivió juntos a sus hijos, los versos del granadino. Porque Lorca estuvo en boca de todos y en su memoria. Cantó 'Arbolé' y 'Balada de la Placeta' con los pequeños, ante un público expectante. Y viajó en el tiempo de la mano de los allí presentes. También participaron representantes del club La Vieja Encina y la cantante Ángela Muro y Ana Sola pusieron voz y música a la tarde, que anocheció pensando en un hombre transgresor y nítido. Organizado por el área de Cultura del Ayuntamiento granadino, cuya responsable es Ana Sáenz, la biblioteca exterior del pueblo fue anoche también, el lugar donde nació el gran poeta granadino.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.