La Zubia pone en valor el Parque Natural de Sierra Nevada ante el Patronato de Turismo

La localidad de La Zubia es la encargada de representar a la Comarca de Sierra Nevada en el Consejo Rector del Patronato Provincial de Turismo de Granada. El alcalde de la Zubia Antonio Iglesias (PP) como titular y Jairo Molina edil de Turismo, como suplente, son los representantes de un colectivo integrado por los municipios de Cájar, Monachil, Gójar, Quéntar, Cenes de la Vega, Dílar, Dúdar, Güéjar Sierra, Huétor Vega, Ogíjares, Pinos Genil, Sierra Nevada y La Zubia. 

Inma Sánchez

Miércoles, 20 de abril 2016, 10:48

Como indica Jairo Molina, el Ayuntamiento de La Zubia es el responsable de defender los "intereses de la localidad y del resto de pueblos de la comarca", que integra a 13 localidades. Molina asegura que la primera iniciativa es coordinar todas las demandas de los municipios, además de poner en valor el Parque Natural de Sierra Nevada, que tiene en La Zubia su puerta de entrada. La importante oferta deportiva, en hospedaje y restauración no solo de La Zubia, sino de toda la comarca "aún no explotada, se va a impulsar y dar a conocer" a través del Patronato de Turismo. Con la modificación de los estatutos del organismo autónomo de la Diputación Provincial de Granada a finales del pasado año se ha ampliado la participación de las comarcas turísticas en la toma de decisiones y pasa de 17 a 24 miembros con voz y votos.

Publicidad

La comarca de Sierra Nevada linda con la Alpujarra y el Marquesado del Zenete. Es el hogar de las cumbres más elevadas de la Península Ibérica. Por su fauna y flora autóctona, Sierra Nevada fue declarada Reserva de la Biosfera, más tarde Parque Natural y por fin Parque Nacional. En ella se encuentra la Estación de Esquí de Sierra Nevada que albergó en 1996 el Campeonato del Mundo de Esquí.

Promocionar, tanto en el ámbito nacional como internacional la rica y variada oferta turística de la provincia y consolidar Granada como destino vacacional es uno de los objetivos del Patronato que persigue, asimismo, promover el desarrollo turístico de la provincia para convertir el turismo en motor de su economía y en una fuente importante de empleo e ingresos, así como fidelizar al turista que visita la provincia, ofreciéndole atención e información profesionalizada para hacer más grata y satisfactoria su estancia.

Para ello los responsables del Patronato acuden a las principales ferias turísticas nacionales e internacionales, a las más importantes jornadas nacionales e internacionales organizadas por las empresas públicas Turespaña y Turismo Andaluz y organizan actividades promocionales propias tanto en territorio español como en el resto de Europa. También se llevan a cabo actuaciones profesionales en el destino Granada para mostrar 'in situ' el producto turístico.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad