Secciones
Servicios
Destacamos
Inma Sánchez
Miércoles, 20 de abril 2016, 10:28
Jesús Peña, presidente de la asociación integrada por productores de la vega, la Costa y Loja presentó junto a el alcalde de la localidad Antonio Iglesias y el decano de la facultad de Ciencias Antonio Ríos la iniciativa, destinada a desarrollar un mercado alternativo distinto, para que el producto se comercialice sin entrar en conflicto con el resto de la producción agraria. La creación del economato ecológico pretende demostrar que no es preciso vender un producto caro si viene directamente del productor. Peña aseguró que desde hace más de 30 años se trabaja en esta línea, que cuenta con el apoyo de los consumidores.
El presidente de la organización, acompañado por un buen número de agricultores destacó la gran capacidad del género para ofertarse a un precio justo, sin sobrecoste ni intermediarios, susceptible de crear negocio y empleo. El objetivo, insistió, es que los granadinos conozcan el género y lo consuman sobre todo "en estos tiempos en los que se ha perdido el norte respecto a la procedencia de lo que se consume". Por eso destacó el "beneficio" que supone, tanto a nivel de confianza, como de calidad y precio, además de "ser de todos conocidos las ventajas que tiene para la salud ".
Para que estos propósitos se hagan realidad se han creado una serie de herramientas, como la nave de La Zubia, donde los productores tienen la posibilidad de clasificar y organizar su producción, además de ponerla a disposición de los ciudadanos para su venta.
No depender del mercado tradicional, que el consumidor pueda certificar su calidad y procedencia y que los municipios con vega puedan ver el resurgir de su agricultura es, en definitiva, el propósito de esta iniciativa que tiene a la provincia y productores de Granada como único límite. Por eso recalcó la necesidad de volver a respetar las tierras agrícolas, para que den vida a través de sus alimentos, con salud, sabor y respeto al medio ambiente.
Antonio Iglesias, alcalde de la localidad, animó a los presentes a consumir productos saludables al tiempo que aseguró estar convencido de que el trabajo y la economía progresarán a través del sector primario. El decano de la facultad de Ciencias destacó, por su parte, el respaldo que la Universidad y el mundo de la ciencia ofrece a la producción ecológica, que genera productos de calidad y saludables, concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.